Lo último de Cajar
Fiscalía declara delito de lesa humanidad asesinato de profesor de la Universidad del Atlántico
La Fiscalía 76 de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos declaró delito de lesa humanidad el homicidio y tortura del profesor Jorge Adolfo Freytter Romero. La decisión del fiscal Óscar Fabián Rodríguez Lizarazo implica además que la acción penal no prescribe y que la investigación continúa.
La verdad sobre crímenes de Estado: blanco de inteligencia ilegal del Ejército
Aunque la publicación no especifica los colectivos de abogados y organizaciones defensoras de derechos humanos que estarían siendo objeto de estas actividades ilegales, consideramos necesario que la Fiscalía General de la Nación tenga en cuenta los siguientes elementos de contexto que señalarían un interés específico de los autores de estos delitos en realizar seguimientos ilegales contra el Cajar, y aclare si se encuentra entre las organizaciones blanco de estas actividades. Ilustración: Revista Semana
Comunicado de prensa – Senador Iván Cepeda Castro
Es deber del INPEC realizar los controles necesarios sobre los sitios de reclusión y velar por el régimen disciplinario en las cárceles y penitenciarías del país. No obstante, las medidas que se tomen con ocasión del operativo realizado en el lugar en el que se encuentra el testigo Monsalve deben mantener las condiciones de protección del interno ante una posible conjura encaminada a atentar contra su vida
Las verdades a medias del Glifosato
Cuando se habla de Glifosato, se está diciendo una verdad a medias, debido a que este ingrediente activo para ser aplicado debe estar acompañado de otros productos que mejoran su acción. Uno de los más utilizados es llamado POEA. Este producto hace que el Glifosato se adhiera mejor a la superficie de la hoja facilitando así su ingreso y el daño, con la consecuente muerte del vegetal.
Ni una gota de sangre más en Bojayá
Recibimos con preocupación e indignación la noticia sobre las amenazas a líderes locales y la situación de confinamiento denunciada por los habitantes de once comunidades negras y alrededor de treinta comunidades indígenas del municipio de Bojayá a causa de la presencia de hombres pertenecientes al grupo paramilitar de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional.
Cronología del caso Uribe y Prada ante la Corte Suprema
Descubre aquí los hitos más relevantes del caso por los delitos de soborno y fraude procesal que llevaron a la Corte Suprema de Justicia a vincular formalmente la investigación al senador Álvaro Uribe Vélez y al representante a la Cámara Álvaro Hernán Prada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Invitación para participar en el concurso para la elección del logo oficial de la Campaña Nacional por el Derecho al Agua en Colombia.
La Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo -PCDHDD-*, convoca a las organizaciones, colectivos y personas, a que participen en el concurso de donación gráfica del logo de la campaña por el agua, un logo que simbolice el esfuerzo de procesos...
Denuncia pública: Montajes judiciales contra el movimiento social
El Congreso de los Pueblos continúa denunciando la permanente persecución y agresión del Estado colombiano, que, desde la Fiscalía General de la Nación y apoyado en informes de inteligencia elaborados por el Ejército Nacional, atenta contra la integridad, el buen...
25 Organizaciones piden terminar el apoyo estadounidense a las fumigaciones aéreas con herbicidas en Colombia
Organizaciones estadounidenses y colombianas se han unido en esta carta dirigida al presidente Joe Biden en la que le instan a evitar el apoyo a un renovado programa de “fumigación”, exponiendo sucintamente las razones por las que esto sería un desafortunado error político. La carta fue compartida con la Casa Blanca el 26 de marzo.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.