Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Pese al Acuerdo de Paz, Colombia se raja en derechos humanos
Colombia fue examinada en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra en el marco del Examen Periódico Universal (EPU) que evalúa la situación de derechos humanos en el país. El presente examen es el tercero realizado a Colombia, tras las evaluaciones de los años 2008 y 2013. En esta ocasión, intervinieron 86 países, quienes formularon más de 200 recomendaciones al Estado colombiano…
Vuelva a ver las audiencias sobre Colombia en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Este miércoles 9 de mayo se llevaron a cabo tres audiencias sobre Colombia en el marco del 168 periodo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) encargado de la promoción y protección de los derechos humanos en el continente americano.
Organizaciones insisten en acreditación para director de la OACNUDH en Colombia
Más de 400 organizaciones y 20 personalidades insisten en la acreditación permanente y completa del nuevo director de la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Alberto Brunori. La misma solicitud había sido elevada el pasado 20 de marzo cuando el gobierno de Colombia anunció en Naciones Unidas su acreditación, sinembargo esta fue temporal. Aquí puede descargar el texto completo de la carta.
Piden a CPI investigar ataques contra defensoras y defensores en Colombia que constituyen un crimen de lesa humanidad
El Centro Europeo para los Derechos Humanos y Constitucionales –ECCHR (por sus siglas en inglés) junto con el Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” –Cajar, con insumos aportados por el Cajar, la Corporación Jurídica Yira Castro -CJYC, la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz -CIJP y el Grupo Interdiscilpinario de Derechos Humanos -GIDH, presentaron este 25 de abril una comunicación oficial a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional, CPI, para que investigue los crímenes contra defensoras y defensores de Derechos Humanos en Colombia, los que constituyen crímenes de lesa humanidad.
Programa especial sobre la masacre de Trujillo
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre la masacre de Trujillo.
Salvar el Acuerdo de Paz es el camino para proteger los territorios y los liderazgos sociales
En el periodo del presente SOS registramos 124 hechos violentos en 21 departamentos, entre violaciones al Derecho Internacional Humanitario y graves violaciones a los derechos humanos, teniendo la mayor incidencia el departamento del Cauca con 34 hechos, seguido de Antioquia con 21, Norte de Santander con 11 hechos, entre ellos la grave situación derivada del paro armado decretado por el EPL y el ELN.
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
¿Dónde están? Semana del detenido-desaparecido
Siguen caminando, mirando, convocando, gracias a sus familias que incansables los buscan, igual que buscan Justicia y Verdad. Son los detenidos y detenidas desaparecidos que, en el caso de Colombia, según el centro nacional de memoria histórica, entre 1970 y 2015...
Sentencia condenatoria contra Fredy Rendón Herrera, alias “El Alemán” y otros 27 postulados del Bloque Elmer Cárdenas
La sentencia emitida dentro del proceso priorizado condena a FREDY RENDÓN HERRERA alias "El Alemán", como máximo comandante del Bloque, y a otros 27[1] exintegrantes a penas entre 26 y 40 años de prisión y otorgó la sustitución por una pena alternativa entre 7 y 8...
Sobre la audiencia “Medidas para la protección de pruebas en casos de desaparición forzada en Colombia” ante la CIDH
Santo Domingo, mayo 9 de 2018 El día de hoy MOVICE y Ríos Vivos - Antioquia y la organización forense independiente experta en el diseño de planes de búsqueda EQUITAS presentaron ante la CIDH en su 168 Periodo de Sesiones, las preocupaciones derivadas del inminente...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035