Lo último de Cajar

Organizaciones sociales solicitan diálogo incluyente, democrático y eficaz con el Gobierno Nacional

Organizaciones sociales solicitan diálogo incluyente, democrático y eficaz con el Gobierno Nacional

Señor Presidente, la mayoría de los partidos políticos representados en el Congreso de la República, los Alcaldes y Gobernadores electos, el Procurador General de la Nación, el Defensor del Pueblo, la Conferencia Episcopal Colombiana, el comité nacional del Consejo de Paz, múltiples universidades y la comunidad internacional le han manifestado la importancia de reconocer a los interlocutores del Paro Nacional. Foto: Paz y Reconciliación.

La paz: reclamo general al gobierno Duque

La paz: reclamo general al gobierno Duque

Por estas y otras razones que expondremos, el presente SOS por la Paz, la Vida y las Garantías de No Repetición, insistimos en señalar la responsabilidad estatal en la reactivación de la violencia en los territorios y la grave crisis humanitaria que de ella se deriva. Esto sin señalar las reformas regresivas en materia social que se vienen gestando desde el actual gobierno que han generado la reacción del movimiento sindical en su llamado a la movilización el próximo 21 de noviembre.

La historia cierta del pueblo Wiwa llega al Sistema Integral

La historia cierta del pueblo Wiwa llega al Sistema Integral

Comunidades Wiwa buscan verdad y justicia por las masacres, bombardeos, ejecuciones extrajudiciales, violencia sexual contra mujeres y niñas, desplazamientos y afectaciones a sitios sagrados de la Sierra Nevada que han sufrido ante la complicidad del Estado (1990–2017)

Actúa

Campañas

Aprende

 

Declaración Universal de los Derechos Humanos

 

 

 

 

¿Qué hacer en caso de?

 

 

 

 

 

Herramientas de autocuidado

 

 

 

 

 

Escuela de Justicia Ambiental

 

 

 

Te puede interesar

Autoridades persiguen y desalojan a comunidades pescadoras y barequeras de los municipios de Ituango y Briceño Antioquia afectadas por Hidroituango

Autoridades persiguen y desalojan a comunidades pescadoras y barequeras de los municipios de Ituango y Briceño Antioquia afectadas por Hidroituango

En este momento la comunidad de barequeros y pescadores ubicados aguas abajo del muro de Hidroituango están siendo atacados por la Policía y acorralados por el Ejército Nacional. Dos tanquetas entraron a la zona desde muy temprano, han destruido alrededor de 12 viviendas en jurisdicción de Briceño sector Capitán, aunque no dieron aviso a las autoridades de la alcaldía de este municipio.

Terminó la Cumbre Social y Política por la Renta Básica Permanente

Terminó la Cumbre Social y Política por la Renta Básica Permanente

La Cumbre Social y política por la Renta Básica Permanente terminó este viernes. La discusión en torno al proyecto de ley, que será presentado la próxima semana al Congreso de la República, se dio tal y como se tenía previsto. Durante el jueves y en la mañana del viernes, en cerca de 30 mesas de trabajo, se hicieron aportes a cada uno de los artículos del borrador de proyecto.

Fundador

José Alvear Restrepo

Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…

Quiénes somos

Conózcanos

El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” –CAJAR es una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro, defensora de Derechos Humanos en Colombia. En el año de 1980 adquiere su personería jurídica convirtiéndose en una de las primeras organizaciones defensoras de Derechos Humanos en Colombia compuesta por abogados y abogadas. Cuenta con estatus consultivo ante la Organización de Estados Americanos, OEA, ante la ONU.

Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.

or