Lo último de Cajar
Estado colombiano rinde cuentas sobre 14 condenas ante la Corte IDH
El Estado colombiano pasó al tablero para rendir cuentas sobre su incumplimiento total o parcial frente a 14 de 22 sentencias en las cuales ha sido condenado ante la justicia internacional, por su responsabilidad en graves violaciones a los derechos humanos.
Rechazamos las amenazas contra Fecode
El Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (Cajar) denuncia y condena las amenazas de las que han sido víctimas las directivas e integrantes de la Federación Colombiana de Educares (Fecode) por parte de las Águilas Negras.
Mujeres Wayúu y afro de La Guajira: En Bogotá por el Arroyo Bruno
Estarán en Bogotá mujeres wayúu y afro representantes de las comunidades que demandaron el proyecto de expansión minera con el que pretenden explotar carbón del cauce natural del Arroyo Bruno.
Alerta Temprana urgente sobre situación de riesgo inminente para integrantes del Movimiento Ríos Vivos en especial para su vocera Isabel Cristina Zuleta López
El Movimiento Ríos Vivos y el Colectivo de Abogados ’José Alvear Restrepo’ -CAJAR- ALERTAMOS DE MANERA TEMPRANA Y URGENTE a sus entidades, para que, en el marco de sus competencias, tengan conocimiento de la situación de riesgos inminentes de distintas personas que hacen parte del Movimiento Ríos Vivos y en especial de la vocera ISABEL CRISTINA ZULETA LÓPEZ, toda vez que se han presentado diferentes hechos que aumentan el riesgo del ejercicio de la defensa de los derechos humanos, territoriales y ambientales, en particular por el permanente riesgo que genera el enfrentarse a la crisis que han generado el Estado y las empresas promotoras del megaproyecto Hidroituango, así como el contexto electoral del país.
#ÚneteALaVerdad ‘Dulce Veneno’, campaña para rechazar la interferencia de la industria en políticas de salud y alimentación
“Con esta campaña buscamos poner en evidencia las prácticas poco éticas de la industria de bebidas azucaradas y de comestibles ultra procesados que se han utilizado para obstaculizar la formulación de políticas públicas que benefician a la gente”, afirmó Yessika Hoyos, vocera de la campaña e integrante del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (Cajar).
“La demanda contra Cerrejón busca frenar el impacto social y ambiental de la minería en La Guajira”
“Lo que estamos solicitando con la medida cautelar es la suspensión de operaciones aledañas a comunidades afectadas y que no se expanda la actividad extractiva, hasta que las autoridades no constanten la protección de los derechos de las comunidades, que la Corte Constitucional y otros Tribunales han determinado están en riesgo” explicaron los demandantes.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
EPM establece un estado corporativo en zona afectada por Hidroituango
Ante la suspensión de las diligencias de desalojo en Ituago y Briceño, EPM decide confinar a la población barequeara y pescadora. Para los barequeros/as y pescadores/as que lo han perdido todo -en desalojos anteriores, con la inundación de gran parte del Cañón, con la...
35 años de ausencia, 35 años de resistencia
Por nuestros desaparecidos ¡Hasta siempre! Hoy se cumplen 35 años de la desaparición forzada de nuestros seres queridos en el Palacio de Justicia. A pesar de nuestra intensa lucha, la verdad sigue siendo la gran ausente. Los logros en justicia se han venido...
Garantías de protección y seguridad para la Caravana Humanitaria al Cañón de Micay
La preocupación obedece a las declaraciones que hace dos días el consejero presidencial para la Estabilización y Consolidación, realizó en medios de comunicaciónafirmando que “La Caravana a Micay es pura politiquería” y además “que son sectores que utilizan los hechos...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.