Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Organizaciones respaldan medidas cautelares dictadas por la JEP para la preservación de archivos del extinto DAS
Las plataformas, organizaciones sociales, de víctimas y de derechos humanos abajo firmantes, manifestamos públicamente nuestro respaldo a las medidas cautelares anticipadas decretadas mediante Auto No. 001 del 12 de marzo de 2018 por parte del Dr. Néstor Raúl Correa Henao -Secretario Ejecutivo de la Jurisdicción Especial para la Paz JEP, las cuales tienen por objeto la preservación de archivos de inteligencia, contrainteligencia y gastos reservados del extinto Departamento Administrativo de Seguridad -DAS.
Programa especial sobre el Pueblo Awá – Sin AWÁ no hay nada
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre el pueblo Awá y las graves afectaciones del petroleo en su comunidad.
Queremos un proceso de investigación con todas las garantías y no un juicio mediático
Ante ese panorama, el Senador Alberto Castilla se presentará voluntariamente ante la Corte Suprema de Justicia con el ánimo de reiterar su disposición a colaborar en el proceso de investigación por supuestos nexos con el ELN. El acto público se realizará mañana 23 de marzo a las 11 de la mañana en el Palacio de Justicia.
Entre el olvido y la impunidad: En memoria del periodista Clodomiro Castilla
El crimen de Clodomiro Castilla fue ordenado por personajes que se incomodaban con sus publicaciones, y sobre los hechos se habla mucho en las calles y lugares de Montería, y si no fuera por algunos medios nacionales, hace rato su asesinato estuviera sepultado en el olvido junto a sus restos mortales
Abusos de poder contra defensores y defensoras de los derechos humanos, del territorio y del ambiente
El informe parte de la hipótesis de que el extractivismo se consolida de manera sistemática a través de patrones de actuación similares en toda la Región Andina que se adaptan y materializan dependiendo de los procesos históricos y sociopolíticos particulares de cada país.
¡Nos están matando! La grave situación de derechos humanos en el Norte y Bajo Cauca
El Nodo Antioquia de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos y el Proceso Social de Garantías para la Labor de las y los Defensores/as de Derechos Humanos, Líderes y Lideresas Sociales del Departamento nuevamente hacemos un llamado de urgencia al Gobierno nacional y regional, ante la grave situación de derechos humanos que atraviesan las subregiones del Norte y Bajo Cauca.
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
La ANLA cancela arbitrariamente audiencia pública sobre Hidroituango
El Movimiento Ríos Vivos Antioquia ha presentado este viernes 26 de enero una tutela por violación del derecho a la participación. Caos logístico, pérdida de inscripciones y trato vejatorio a los 1.000 campesinos, barequeros y afectados por el megaproyecto de Empresas...
Por Arauca y los territorios #AvancenConElCese
Como Comisiones Ciudadanas de Reconciliación y Paz del departamento de Arauca en conjunto con el programa Puentes para la Paz de la Iglesia Cristiana Menonita, queremos expresar a las y los araucanos y a la opinión pública que lamentamos profundamente los hechos de...
Señor Ministro de Defensa: ¡No son “líos de faldas”, son ataques contra el derecho a defender derechos!
El 16 de diciembre, el Ministro colombiano de Defensa, el Sr. Luis Carlos Villegas, declaró en una entrevista[1] con Noticias Uno que los asesinatos de líderes sociales “han sido en su inmensa mayoría fruto de un tema de linderos, de un tema de faldas, de un tema de...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035