Lo último de Cajar
Senador Cepeda pedirá a la Corte Suprema indagar sobre posible nuevo montaje
El senador Cepeda y su abogado alertaron sobre nuevos falsos testimonios que estaría buscando el senador Uribe en cárceles de Colombia y Estados Unidos a través del abogado Sergio Cadena Ramírez para insistir en el montaje contra el senador Cepeda.
Intervención en Audiencia Pública sobre el Proyecto de Acto Legislativo que prohíbe el acceso a archivos del Sistema Integral
Solicitamos respetuosamente al H. Congreso de la República de Colombia el archivo de este Proyecto de Acto Legislativo bajo estudio, mediante el cual se prohíbe el acceso a Archivos a los organismos del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición. Esta es una norma a todas luces inconstitucional e inconveniente.
Exigimos respeto por el principio de centralidad de las víctimas
La organizaciones abajo firmantes, expresamos nuestra profunda preocupación y rechazo al trámite y manejo dado a la audiencia de sometimiento del General (R) Mario Montoya realizada el pasado 17 de octubre ante la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP. La misma constituyó una abierta vulneración al principio de centralidad de las víctimas.
Más allá de BHP: liberándose del mayor gigante minero del mundo
Entre el 13 al 20 de octubre se llevó a cabo una jornada de ocho días de arte, debate y protesta con los principales defensores de los derechos humanos del medio ambiente que visitaron Londres desde América Latina para compartir sus experiencias frente a la empresa minera más grande del mundo. Misael Socarras, activista indígena de La Guajira en el norte del país y Rosa Ma. Mateus del Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” -Cajar, participaron de esta jornada.
Palabras del Cajar en la asamblea de socios accionistas de Cerrejón
Mi nombre es Rosa María Mateus Parra, del Colectivo de Abogados Jose Alvear Restrepo, organización defensora de los derechos humanos en Colombia. Estamos aquí porque acompañamos a comunidades de la Guajira afectadas y dañadas por la mina Cerrejón y hemos constatado su responsabilidad en estos daños y la falta de reparación.
“Nos están matando” ahora en el Festival de Cine Invisible
Entre el 17 y el 25 de octubre se realiza en Bilbao, España el X Festival de cine invisible “Film Sozialak” en Bilbao, España, cita indispensable para todas aquellas personas que quieren explorar cuestiones relacionadas con la cooperación para el desarrollo sostenible, los Derechos Humanos, la equidad de género y la interculturalidad.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
El pueblo indígena Awá anuncia su apoyo a la Minga
Ver este comunicado en: ONIC Para la Unidad Indígena del Pueblo Awá – UNIPA y todos sus Resguardos y Cabildos asociados es grato saludar a los pueblos indígenas que se encuentran movilizándose en el departamento del Cauca, con el inicio de la “Minga por la Defensa de...
Organizaciones Internacionales de la sociedad civil piden garantías para la protesta social
Las Organizaciones Internacionales de la Sociedad Civil que suscribimos el presente comunicado hacemos un llamado al presidente Iván Duque para que dialogue con las comunidades movilizadas a través de la Minga Social del Suroccidente, atienda sus justas...
Parameros del país se reunieron en Málaga para conformar la “Federación de Campesinos de Colombia”
Ver esta nota en: Chicamocha News Por Carlos Alirio Meneses Cordero Málaga, 16 de marzo de 2019.- Delegaciones de todos los páramos del país se dieron cita este sábado 16 de marzo en el auditorio de la UIS en Málaga, Santander, con el fin de analizar los últimos...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.