Lo último de Cajar
Arde la Amazonía: la humanidad frente a una encrucijada
Huelga decir que los pueblos originarios habitantes de la selva amazónica no llegaron a ocasionar incendios de la magnitud que estamos presenciando hoy y la explicación puede hacerse simple: este ecosistema ha acuñado su propia barrera de protección pues los árboles de mayor tamaño hacen de techo que atrapa la humedad, permitiendo el desarrollo del resto de la vegetación.
Estado colombiano rinde cuentas sobre 14 condenas ante la Corte IDH
El Estado colombiano pasó al tablero para rendir cuentas sobre su incumplimiento total o parcial frente a 14 de 22 sentencias en las cuales ha sido condenado ante la justicia internacional, por su responsabilidad en graves violaciones a los derechos humanos.
Rechazamos las amenazas contra Fecode
El Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (Cajar) denuncia y condena las amenazas de las que han sido víctimas las directivas e integrantes de la Federación Colombiana de Educares (Fecode) por parte de las Águilas Negras.
Mujeres Wayúu y afro de La Guajira: En Bogotá por el Arroyo Bruno
Estarán en Bogotá mujeres wayúu y afro representantes de las comunidades que demandaron el proyecto de expansión minera con el que pretenden explotar carbón del cauce natural del Arroyo Bruno.
Alerta Temprana urgente sobre situación de riesgo inminente para integrantes del Movimiento Ríos Vivos en especial para su vocera Isabel Cristina Zuleta López
El Movimiento Ríos Vivos y el Colectivo de Abogados ’José Alvear Restrepo’ -CAJAR- ALERTAMOS DE MANERA TEMPRANA Y URGENTE a sus entidades, para que, en el marco de sus competencias, tengan conocimiento de la situación de riesgos inminentes de distintas personas que hacen parte del Movimiento Ríos Vivos y en especial de la vocera ISABEL CRISTINA ZULETA LÓPEZ, toda vez que se han presentado diferentes hechos que aumentan el riesgo del ejercicio de la defensa de los derechos humanos, territoriales y ambientales, en particular por el permanente riesgo que genera el enfrentarse a la crisis que han generado el Estado y las empresas promotoras del megaproyecto Hidroituango, así como el contexto electoral del país.
#ÚneteALaVerdad ‘Dulce Veneno’, campaña para rechazar la interferencia de la industria en políticas de salud y alimentación
“Con esta campaña buscamos poner en evidencia las prácticas poco éticas de la industria de bebidas azucaradas y de comestibles ultra procesados que se han utilizado para obstaculizar la formulación de políticas públicas que benefician a la gente”, afirmó Yessika Hoyos, vocera de la campaña e integrante del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (Cajar).
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación en Colombia durante el año 2020
Resumen En el presente informe, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos evalúa la situación de los derechos humanos en Colombia en 2020, con énfasis en la seguridad y los derechos humanos, el espacio cívico, el acceso a la justicia y la...
Respaldamos a las organizaciones defensoras de DDHH y víctimas señaladas por el Centro Democrático en razón a su labor por la defensa de la verdad
Las plataformas colombianas de derechos humanos que agrupan a más de 500 organizaciones de derechos humanos en la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos Democracia y Desarrollo (PCDHDD), la Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos (CCEEU) y la Alianza de...
Informe de la FIDH – Cuestión de justicia: La legislación europea puede marcar la diferencia
Experiencias y opiniones recabadas en todo el mundo sobre el modo de establecer normas significativas para la rendición de cuentas empresarial.
Fundador
José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos
Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.











