Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
CIDH ordena al Estado colombiano proteger a defensor amenazado en Puerto Gaitán
El 19 de diciembre de 2016, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos otorgó medidas cautelares (1) a favor del líder comunitario Héctor Sánchez Gómez, presidente de la Junta de Acción Comunal de la Vereda de Rubiales del municipio de Puerto Gaitán, Meta e integrante de la Unión Sindical Obrera, USO. Estas medidas obligan al Estado colombiano a realizar todas las acciones necesarias para garantizar efectivamente la vida e integridad personal y demás derechos individuales y colectivos del líder y ambientalista
Programa especial sobre el caso de Sandra Catalina Vásquez Guzmán
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre el caso de Sandra Catalina Vásquez Guzmán.
Decreto Ley 154 Por el cual se crea la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, En ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 2 del Acto Legislativo 01 de 2016 “Por medio del cual se establecen instrumentos jurídicos para facilitar y asegurar la implementación y desarrollo normativo del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera”, y
Urge detener de manera definitiva los ataques contra defensoras y defensores de derechos humanos
Desde el pasado 7 de diciembre, cuando se realizó la Audiencia Pública en el Congreso sobre los crímenes contra la paz, hemos seguido recibiendo información de los siguientes hechos donde han sido asesinados 16 defensoras y defensores de derechos humanos y cuatro pobladores quienes perdieron la vida en el contexto de dos de estos crímenes. (Foto: Acasa)
Alerta Temprana por inminente desalojo en Playa La Arenera, Toledo, Antioquia
Nos permitimos: Alertar de manera temprana sobre la ocurrencia de nuevos hechos de violaciones a los derechos de los Derechos Humanos a las comunidades campesinas, barequeras y pesqueras del Norte de Antioquia, que afectarían concretamente a la Asociación de víctimas y afectados por megaproyectos ASVAM Toledo, ASVAM Orchibu y Asvam San Andrés de Cuerquia. (Foto: Ríos Vivos)
Colombia tiene 9 meses para mejorar estándares laborales en el marco de TLC EEUU y Canadá
En informes paralelos de recomendaciones ambos países coinciden en la necesidad de eliminar los contratos sindicales, los pactos colectivos, los contratos a corto plazo, la tercerización e intermediación ilegal y el uso excesivo de la fuerza contra las movilizaciones sindicales a través del Escuadrón Móvil Antidisturbios, ESMAD. (Foto: CUT)
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
SOS Por la vida y la Minga
BOLETÍN DE DERECHOS HUMANOS No. 5 MINGA NACIONAL AGRARIA, CAMPESINA, ÉTNICA Y POPULAR SOS POR LA VIDA Y LA MINGA La Minga Nacional Agraria, Campesina, Étnica y Popular avanza en medio del luto e indignación ante las agresiones y violencia ejercida por parte del...
Premio Nacional a la Defensa de los Derechos Humanos en Colombia 2016
Esta iniciativa que cumple 5 años de compromiso con los derechos humanos, sigue cobrando relevancia toda vez que defensores y defensoras continúan afrontando acciones que conducen al debilitamiento del trabajo y en donde la impunidad es del cien por ciento sobre los...
Santos, Declárele la paz a la Minga
BOLETÍN DE DERECHOS HUMANOS No. 4 MINGA NACIONAL AGRARIA, CAMPESINA, ÉTNICA Y POPULAR “SANTOS, DECLÁRELE LA PAZ A LA MINGA” Durante el tercer día de la Minga, se incrementan y fortalecen las acciones de resistencia de comunidades campesinas, indígenas,...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035