Lo último de Cajar
19 años sin Jaime Garzón: ¿Hasta cuándo la impunidad?
“Jaime, el país que te conoció y tanto te quiso no te olvida. El lugar en donde arrebataron tu vida se ha convertido en un santuario para rendir tributo a tu memoria cada 13 de agosto”.
Caso de Gustavo Petro en Corte Interamericana: Oportunidad histórica para la democracia colombiana
Desde nuestras organizaciones, reconocemos el sometimiento del caso de Gustavo Francisco Petro Urrego a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, como una oportunidad para que el Estado Colombiano vele por el respeto a los derechos políticos, de cada hombre y mujer en nuestro país y en la región, ampliando así la democracia y los derechos humanos en el continente.
Convocatoria beca Fundación Bertha para ejercer como abogada/o en la Corporación Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo busca un candidato/a abogada/o para que se una a nuestro equipo de trabajo como Becarias/os Bertha Justice en agosto de 2018, trabajando en el eje de lucha contra la impunidad, específicamente en el área de reparación integral. Por favor enviar su hoja de vida a [email protected]
Estado Colombiano reconoce responsabilidad por ejecuciones extrajudiciales en Saravena, Arauca
El pasado miércoles 18 de julio, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz y la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos, en representación del Estado colombiano, presidieron un acto de reconocimiento de responsabilidad y perdón público, por el asesinato de los jóvenes Oscar Orlando Bueno Bonnet, Jefferson González Oquendo y Jean Carlo Cavarique, menor de edad, cometido el 10 de enero de 1997 en el municipio de Saravena, Arauca.
Defender la vida: Un mandato que nos concierne
Nuevamente, como lo hemos hecho desde marzo de 2016, tenemos que lanzar un SOS por la vida, la paz y las garantías de no repetición ante la agudización de la situación de violencia contra líderes sociales, defensoras y defensores de derechos humanos y contra las comunidades.
Programa Especial: Protocolo Protesta Social
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre el Protocolo de Protesta Social
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Lo que está en juego en Colombia en el caso contra Álvaro Uribe
Por: Elyssa Pachico, Gimena Sánchez-Garzoli y Adam Isacson En un caso histórico que ha polarizado a Colombia, el ex presidente Álvaro Uribe rendirá su indagatoria ante la Corte Suprema de Justicia el 8 de octubre. Esto marca la primera vez que un ex presidente...
A propósito del llamado a indagatoria del expresidente Uribe Vélez
Las organizaciones y redes firmantes manifestamos nuestro total rechazo a los ataques y campaña de desprestigio adelantada a través de las redes sociales y distribución de volantes con información engañosa contra la Corte Suprema de Justicia.
Sobre la violencia preelectoral en Colombia
Ante las elecciones locales, municipales y departamentales que se celebrarán en Colombia el próximo 27 de octubre, como miembros del Parlamento Europeo quisiéramos transmitirle nuestra preocupación ante el clima de violencia preelectoral que se está viviendo en el país.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.