Lo último de Cajar
Conversatorio Río Cauca: Superar la crisis generada por Hidroituango
Con el fin de profundizar en el el problema desde diferentes perspectivas para hallar posibles soluciones, la Comisión Colombiana de Juristas, el Colectivo de Abogados Jose Alvear Restrepo y el Movimiento Ríos Vivos Antioquia presentaremos informe alternativo preliminar sobre la crisis generada por Hidroituango, en el marco del diálogo entre comunidades afectadas y academia con presencia de líderes de la zona.
Programa Especial: En defensa de la Tutela
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre la defensa de la Tutela.
Demandan normas que atentan contra la independencia de la JEP y restringen derechos de las víctimas
Organizaciones Defensoras de DD.HH y Congresistas interponen nueva demanda contra la Ley 1922 de 2018 para garantizar independencia y autonomía de la JEP, así como los derechos de las víctimas de Crímenes de Estado.
El Fiscal no está por encima del Estado de derecho y está obligado a respetar la independencia y autonomía de la JEP
La Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos, la Alianza de Organizaciones Sociales y Afines, la...
Programa Especial: 60 días del gobierno de Iván Duque
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre los 60 días del gobierno de Iván Duque.
10 años de impunidad: En memoria de María Cenaida Leguizamón
Hace 10 años, un 26 de septiembre de 2008, sobre las 6:00 a.m., María Cenaida Leguizamón se disponía a hacer el desayuno para su esposo, su pequeña hija de 2 años y un trabajador de la finca en donde vivían cuando empezó a escuchar disparos cerca de su casa. Ella salió corriendo para proteger a su hijita, la tomo en sus brazos y luego empezó a gritar a su esposo.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
CIDH adopta Resolución sobre Pandemia y Derechos Humanos en las Américas
Washington, D.C. – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) adoptó hoy la Resolución No. 01/20 Pandemia y Derechos Humanos en las Américas. La CIDH decidió elaborar esta Resolución ante la emergencia sanitaria global sin precedentes que enfrentan las Américas y el mundo, ocasionada por la rápida propagación global del virus COVID-19, declarada como pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En Putumayo, armados amenazan con asesinar a personas con COVID-19
Ante la persistencia de hechos de intimidación, amenazas, asesinatos, y violaciones a los derechos contra ciudadanos/as venezolanos/as, líderes, lideresas sociales, excombatientes y Pueblos Indígenas en el departamento de Putumayo en el marco del estado de emergencia decretado por el covid-19.
COVID-19: Los defensores de derechos humanos detenidos deben ser liberados inmediatamente
Ante la grave amenaza que supone para las personas privadas de la libertad la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19), que se está propagando rápidamente, la FIDH y sus organizaciones miembros firmantes recuerdan la obligación de los gobiernos de garantizar la seguridad y la salud de las personas detenidas…
Fundador
José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos
Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.











