Lo último de Cajar
Programa especial: Informe Defender la Vida – CEV
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre el informe a la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad (CEV).
Organizaciones presentan informe a la Comisión de la Verdad sobre crímenes contra defensoras y defensores
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” –Cajar, el Centro Europeo para los Derechos Humanos y Constitucionales –ECCHR, la Corporación Jurídica Yira Castro -CJYC, la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz -CIJP y el Grupo Interdisciplinario de Derechos Humanos –GIDH y el Programa Somos Defensores, presentan este 5 de julio un informe a la Comisión para el esclarecimiento de la verdad, la convivencia y la no repetición, sobre la situación de las personas que defienden los derechos humanos y el territorio.
Programa especial: Panel Retos de Colombia para Acuerdo Escazú
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre los retos que enfrenta Colombia con el Acuerdo Escazú.
Informe sobre extractivismo y derechos en la región andina
En el marco de la celebración de los 20 años de la Declaración sobre los defensores de los derechos humanos, el presente informe Abusos de poder contra defensores y defensoras de los derechos humanos, del territorio y del ambiente elaborado y editado por Aprodeh, Broederlijk Delen, Cajar, Cedhu, Cedib…
Convocatoria: Curso de Formación de Facilitadores Jurídicos
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” convoca a comunidades y procesos organizativos rurales que trabajan en la protección y permanencia en los territorios, así como en la construcción de paz a participar en el Curso de Formación de Facilitadores Jurídicos.
Carta abierta a la Gobernación de Antioquia
Viernes 22 de junio de 2018 – Asunto: Incumplimiento de acuerdos de diálogo y solución de la problemática de Hidroituango por medio de la Mesa minero energética de Antioquia instalada en 2016, después de las movilizaciones de comunidades afectadas por este megaproyecto.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
La Cumbre Agraria y Plataformas de DDHH, convocamos y respaldamos el Paro Nacional del 21N
La Cumbre Agraria Campesina, Étnica Y Popular, y Las Plataformas de Derechos Humanos, convocamos y respaldamos el Paro Nacional de este 21 de noviembre y exigimos al gobierno colombiano respeto y garantías al derecho a la protesta
CIDH condena enérgicamente los ataques y asesinatos contra personas, autoridades y miembros de la Guardia Indígena, en Colombia
Washington, D.C. – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifiesta su enérgica condena por los ataques y asesinatos cometido contra personas, autoridades e integrantes de la Guardia Indígena, así como por el incremento de la violencia en el...
Repunte de la violencia en el departamento del Cauca
Desde el cambio de gobierno nacional a mediados del 2018, los pueblos indígenas estamos denunciando un escenario de escalación de la violencia selectiva – de por sí ya severa – contra líderes y lideresas, la Guardia Indígena y otros procesos comunitarios…
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.