Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Masacre de Caño Sibao: 25 años de memoria contra la impunidad
Este 3 de junio se cumplieron 25 años de la masacre de Caño Sibao, en este corregimiento del municipio de Castillo, Meta, y que fue precedida por hechos atroces similares como la matanza de 17 pobladores el 3 julio de 1988 en el mismo sitio. Esta grave violación a los derechos humanos tuvo lugar en el marco de del genocidio contra la Unión Patriótica.
Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas debe ser de alto nivel
En el marco del seguimiento a la implementación del Acuerdo de Paz entre el gobierno y las Farc, el Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”, Cajar, y el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, Movice, con al apoyo de otras organizaciones (1) presentaron una intervención ciudadana ante la Corte Constitucional…
Convocatoria al curso de formación de facilitadores jurídicos – zona Centro
A través de pedagogías para la reflexión y construcción de pensamiento colectivo contribuir a que los participantes fortalezcan sus capacidades para la toma de decisiones, creación y construcción de herramientas de justiciabilidad teórico-prácticas para atender conflictos socio-ambientales con vista a la construcción de paz, la protección y la permanencia en el territorio.
Programa especial sobre la reforma a la Ley de Víctimas
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre la Reforma a Ley de Víctimas
¡Tenemos que encontrar a todas las personas desaparecidas!
Las organizaciones de la sociedad civil y las personas abajo firmantes dirigimos este comunicado a la opinión pública y a la Corte Constitucional, con el fin de expresar nuestro respaldo a la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado.
Detener el genocidio contra defensoras y defensores, y salvar el Acuerdo de Paz
Hoy vemos con preocupación que persisten los obstáculos que enfrenta la efectiva implementación de los Acuerdos, entre los que se cuentan la decisión de la Corte Constitucional, los ataques contra líderes/sas sociales y contra el proceso de reincorporación de las Farc y la persistencia del paramilitarismo (Foto: Comunidad de Paz de San José de Apartadó – Vídeo de la presencia paramilitar en la zona, grabado el 17 de abril de 2017)
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Palabras que matan: Videoserie sobre defensoras y defensores de DH en Colombia
Videoserie Introducción David Ravelo Crespo Comisión Intereclesial de Justicia y Paz Corporación jurídica Yira Castro Palabras Que Matan - Artículo de New Media Advocacy Por: Karen Heredia - NMA Cuando Reynaldo Villalba optó por su carrera de abogado de derechos...
La libertad de criminales de lesa humanidad como Bernardo Garzón Garzón es un mal ejemplo para la paz en Colombia
FUNDACION NYDIA ERIKA BAUTISTA PARA LOS DERECHOS HUMANOS Comunicado de Prensa “Exigimos a la Fiscalía reactivar Orden de Captura, pedimos al Juez 6º. agilizar la sentencia y a la Corte Suprema Verdad y justicia tras 29 años de total impunidad que arrecia ahora”:...
La Campaña Violaciones y otras Violencias: Saquen mi Cuerpo De La Guerra, ¡Votamos por el Sí!
Colombia, septiembre de 2016 La Campaña Violaciones y Otras Violencias: Saquen mi Cuerpo de la guerra, es una iniciativa de organizaciones de la sociedad civil que busca prevenir, erradicar y hacer visible la violencia contra las niñas y las mujeres con ocasión del...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035