Lo último de Cajar
La justicia como parte esencial de la paz y la decisión soberana de la sociedad colombiana, debe ser respetada
La Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos, La Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, la Alianza de Organizaciones Sociales y Afines y el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, respaldan la decisión de la Sección de Revisión de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de asumir el conocimiento y suspender el trámite de extradición del dirigente y miembro del equipo negociador de las ex FARC-EP Seuxis Paucias Hernández (Jesús Santrich).
Insistimos en la exigencia de audiencia pública ambiental de seguimiento a Hidroituango
El Movimiento Ríos Vivos Antioquia -MRVA-, el Colectivo de Abogados ‘José Alvear Restrepo’ -Cajar- entre otras organizaciones, cientos de firmas de personas, solicitamos con el lleno de los requisitos exigidos por la ley 99 de 1993 y del decreto 330 de 2007, la realización de una audiencia pública ambiental de seguimiento a la licencia ambiental del megaproyecto energético ‘Hidroituango’
Las comunidades afectadas exigimos información clara, veraz, suficiente y oportuna
#LiberenElRíoCauca #HidroituangoUnDesastre
El gran problema ambiental y social ocasionado por #Hidroituango que ha afectado severamente la tranquilidad, los proyectos de vida, los medios de subsistencia y las viviendas de las comunidades ribereñas de 17 localidades en cuatro departamentos, llegando incluso a amenazar la vida de más de 120 mil personas, está siendo manejado por los mismos que lo causaron.
¿Dónde están? Semana del detenido-desaparecido
Siguen caminando, mirando, convocando, gracias a sus familias que incansables los buscan, igual que buscan Justicia y Verdad. Son los detenidos y detenidas desaparecidos que, en el caso de Colombia, según el centro nacional de memoria histórica, entre 1970 y 2015 suman 60.630, número que ha seguido creciendo…
Ataques contra Siria: una violación a los derechos de los pueblos
Rechazamos la agresión militar cometida por el estado de Israel este 10 de mayo que tenían como objetivo instalaciones iraníes en Siria, así como el reciente ataque de Estados Unidos, Inglaterra y Francia, países integrantes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, contra el Estado de Siria del pasado 13 de abril…
Situación de derechos humanos y derecho humanitario en Colombia
El fin del conflicto armado con las FARC-EP ha significado un gran avance para la garantía de los derechos humanos. Se ha reducido el número de homicidios en el país, siendo el 2017 la cifra más baja de los últimos 40 años, se ha reducido el número de secuestros, y se ha salvado la vida de por lo menos 3000 colombianos.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
A propósito del llamado a indagatoria del expresidente Uribe Vélez
Las organizaciones y redes firmantes manifestamos nuestro total rechazo a los ataques y campaña de desprestigio adelantada a través de las redes sociales y distribución de volantes con información engañosa contra la Corte Suprema de Justicia.
Sobre la violencia preelectoral en Colombia
Ante las elecciones locales, municipales y departamentales que se celebrarán en Colombia el próximo 27 de octubre, como miembros del Parlamento Europeo quisiéramos transmitirle nuestra preocupación ante el clima de violencia preelectoral que se está viviendo en el país.
Hasta luego, querido Camilo Castellanos
Este 3 de octubre de 2019 en la madrugada, falleció el abogado, investigador y defensor de derechos humanos Camilo Castellanos, quien durante muchos años hizo invaluables aportes al pensamiento crítico y el conocimiento para la transformación social en Colombia. Foto:...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.