Lo último de Cajar

Alerta Temprana por inminente desalojo en Playa La Arenera, Toledo, Antioquia

Alerta Temprana por inminente desalojo en Playa La Arenera, Toledo, Antioquia

Nos permitimos: Alertar de manera temprana sobre la ocurrencia de nuevos hechos de violaciones a los derechos de los Derechos Humanos a las comunidades campesinas, barequeras y pesqueras del Norte de Antioquia, que afectarían concretamente a la Asociación de víctimas y afectados por megaproyectos ASVAM Toledo, ASVAM Orchibu y Asvam San Andrés de Cuerquia. (Foto: Ríos Vivos)

Intervención de Jomary Ortegón Osorio –  Incorporación del Acuerdo de Paz a la Constitución

Intervención de Jomary Ortegón Osorio – Incorporación del Acuerdo de Paz a la Constitución

Desde la Constitución de 1991, este Acto Legislativo ha sido el desarrollo más concreto del Derecho a la Paz, el cual fue un logro y promesa por cumplir de la Constitución de 1991. A lo largo de estos años, dicho derecho ha sido entendido como (i) uno de los propósitos fundamentales del Derecho Internacional; (ii) un fin fundamental de Estado colombiano; (iii) un derecho colectivo en cabeza de la Humanidad; (iv) un derecho subjetivo; y (v), un deber jurídico de cada uno de los ciudadanos colombianos, en copiosa jurisprudencia de la Corte Constitucional .

Intervención de Soraya Gutiérrez Argüello – Audiencia Pública: Acto Legislativo especial para la paz

Intervención de Soraya Gutiérrez Argüello – Audiencia Pública: Acto Legislativo especial para la paz

Queremos llamar la atención sobre varios principios del Derecho Internacional de Derechos Humanos que deberían ser tenidos en cuenta al momento de discutir la incorporación constitucional y reglamentación del Acuerdo de Paz alcanzado entre el Gobierno Nacional y las FARC-EP, y que no han sido plenamente respetados, entre ellos: La participación de las víctimas, las garantías de no repetición y la diferenciación de responsabilidades entre actores.

Actúa

Campañas

Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental

Te puede interesar

Tratamiento de guerra a la protesta social

Tratamiento de guerra a la protesta social

BOLETÍN DE DERECHOS HUMANOS No. 3 MINGA NACIONAL AGRARIA, CAMPESINA, ÉTNICA Y POPULAR Tratamiento de guerra a la protesta social 31 de mayo de 2016 El 28 de mayo de 2016, distintas comunidades campesinas, afro-descendientes, indígenas y procesos organizativos del país...

Atentados, inteligencia ilegal, sabotaje y hostigamientos a la Minga

Atentados, inteligencia ilegal, sabotaje y hostigamientos a la Minga

HECHOS Atentados contra vida e integridad personal Domingo 29 de mayo, - Siendo las 10:30 pm, en la carretera Cabal Pombo (viaducto la víbora) que comunica a Cali y Buga con Buenaventura del Resguardo Trujillo del corregimiento La Delfina, se presentaron agresiones...

Exigimos al gobierno  garantías para la protesta social

Exigimos al gobierno garantías para la protesta social

Exigimos al gobierno nacional las garantías necesarias para el ejercicio de los derechos a la protesta social, asociación y libertad de expresión Boletín No. 1 de Derechos Humanos El gobierno Colombiano está obligado a brindar garantías a la realización de la Minga...

Fundador

José Alvear Restrepo

Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…

Quiénes somos

Conózcanos

El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” –CAJAR es una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro, defensora de Derechos Humanos en Colombia. En el año de 1980 adquiere su personería jurídica convirtiéndose en una de las primeras organizaciones defensoras de Derechos Humanos en Colombia compuesta por abogados y abogadas. Cuenta con estatus consultivo ante la Organización de Estados Americanos, OEA, ante la ONU.

Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.

or
Share This