Lo último de Cajar
Programa Especial sobre Foro y Lanzamiento Guía Medidas de Reparación Integral – Parte 1
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre el Foro y Lanzamiento Guía Medidas de Reparación Integral.
En Colombia, 875.437 mujeres fueron víctimas de violencia sexual entre 2010-2015
Ciudades como Medellín, Buenaventura y Bogotá tienen una prevalencia del delito por encima del 30%. Las mujeres negras, con edades entre 15 y los 24 años, de estrato socioeconómico 1 se encuentran más expuestas a ser víctimas de violencia sexual. Una de cada cinco mujeres víctimas de algún tipo de violencia sexual fue intimidada por su agresor con un arma. De éstas, la mitad fue amenazada por un arma de fuego. De las mujeres que han sido víctimas de violencia sexual, el 16,7% lo ha sido por violación y un 45,2% dice haber sido víctima de acoso sexual.
Resguardo Provincial de La Guajira: Más de 40 días en paro
Mujeres indígenas del Resguardo Provincia en el sur de La Guajira, completan más de 40 días de paro en contra de la empresa Carbones del Cerrejón. El pueblo Wayúu y las comunidades de La Guajira llevan años denunciando que la sequía, los problemas de salud y el deterioro de sus formas de vida han sido ocasionadas por el megaproyecto minero.
16 años de impunidad en el asesinato de la sindicalista Doris Nuñez Lozano
Este 16 de agosto se cumplen 16 años del crimen que truncó las metas y los sueños de Doris Núñez Lozano y su familia. Doris era una lideresa sindical de Sintraelecol quien fue asesinada el 16 de agosto de 2001 en Fusagasugá, cuando salía de su jornada laboral en la Empresa de Energía Eléctrica de Cundinamarca junto con otro dirigente sindical, Omar García Angulo.
Ni una vida más deben costarnos la defensa de los derechos humanos y la construcción de la paz
En los últimos dos meses y medio, desde el 1 de junio hasta el 15 de agosto, según información recopilada de organizaciones sociales regionales y nacionales, se han producido 27 asesinatos contra la paz. 16 contra líderes sociales, entre ellos el del integrante de la Mesa de Víctimas Bernardo Cuero y el de la defensora de derechos humanos Idalia Castillo Narváez quien también fue víctima de violencia sexual.
Organizaciones respaldan Sistema Integral de garantías de Seguridad para el Ejercicio de la Política
Organizaciones de derechos humanos piden a la Corte Constitucional declarar exequible el Sistema Integral de garantías de Seguridad para el Ejercicio de la Política, SISEP. En su intervención las organizaciones señalan que este decreto es urgente y oportuno para garantizar la protección del partido que surja de las Farc, así como al conjunto de la oposición, las organizaciones y líderes sociales. También piden a la Corte incluir a las víctimas como sujetos de protección del decreto y garantizar su participación en el SISEP.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Sentencia condenatoria contra Fredy Rendón Herrera, alias “El Alemán” y otros 27 postulados del Bloque Elmer Cárdenas
La sentencia emitida dentro del proceso priorizado condena a FREDY RENDÓN HERRERA alias "El Alemán", como máximo comandante del Bloque, y a otros 27[1] exintegrantes a penas entre 26 y 40 años de prisión y otorgó la sustitución por una pena alternativa entre 7 y 8...
Sobre la audiencia “Medidas para la protección de pruebas en casos de desaparición forzada en Colombia” ante la CIDH
Santo Domingo, mayo 9 de 2018 El día de hoy MOVICE y Ríos Vivos - Antioquia y la organización forense independiente experta en el diseño de planes de búsqueda EQUITAS presentaron ante la CIDH en su 168 Periodo de Sesiones, las preocupaciones derivadas del inminente...
Declaratoria III Encuentro del Movimiento Nacional Ambiental
Más de 50 organizaciones sociales y ambientales de Bogotá, Boyacá, Caquetá, Cauca, Cundinamarca, Nariño, Quindío, Risaralda, Antioquia, Santander y Tolima nos reunimos en Puerto Boyacá, entrada al Magdalena Medio, en el III Encuentro del Movimiento Nacional Ambiental...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.