Lo último de Cajar
Libre Rito Alejo del Río, las víctimas esperan toda la verdad sobre sus crímenes
El General en retiro Rito Alejo del Río obtuvo su libertad el día de hoy luego de haberse acogido a la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, que se desprende del Acuerdo de Paz firmado entre el gobierno y las Farc. Actualmente, del Río se encuentra condenado por el homicidio del Marino López, un campesino de la región de Cacarica ubicada en el Chocó, el 27 febrero de 1997.
Plan de Desarrollo de Uribe incluyó apartes de libro de Ernesto Báez
Eduardo Carreño Wilches, abogado del Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”, Cajar, quien representa a la ex senadora Piedad Córdoba como víctima de Iván Roberto Duque Gaviria, alias “Ernesto Báez”, afirmó que esta es una sentencia simbólica, ya que muchos de los condenados ya han cumplido sus penas.
Misión de Observación Salud y Ambiente en la Guajira
Del 29 de septiembre al 1 de octubre, se llevará a cabo la Misión de Observación sobre salud y ambiente en la Media Guajira, con el objetivo de evidenciar las graves afectaciones a la vida, la salud, la sanidad básica y el ambiente sano de comunidades indígenas y afrodescendientes, producto de la explotación de carbón a cielo abierto de Cerrejón S.A
Mientras los violentos insisten en la muerte Rios Vivos Antioquia siembra puentes de memoria y esperanza
El Movimiento Rios Vivos Antioquia al termino de la jornada de Siembra de cuerpos gramaticales resalta el compromiso y esfuerzo de las víctimas del cañón del río Cauca por reconstruir la memoria, sanar las heridas de la guerra y avanzar en la consolidación de paz territorial.
Organizaciones sociales presentan su balance sobre el estado de los derechos sociales en Colombia
Este 18 de septiembre, 75 organizaciones y redes de organizaciones de la sociedad civil colombiana presentaron un informe alterno al Comité del Pacto de los Derechos Económicos Sociales y Culturales, CDESC, suscrito por el Estado colombiano, ante la Organización de las Naciones Unidas, ONU.
Organizaciones apoyan candidato a dirigir desmantelamiento del paramilitarismo
El Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE) y la Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos (CCEEU) apoyamos la postulación del abogado defensor de derechos humanos Eduardo Carreño Wilches para hacer parte de la terna de la cual se seleccionará a la persona que ocupará la dirección de la Unidad Especial para el Desmantelamiento de Organizaciones Criminales (paramilitarismo).
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Organizaciones y personalidades del mundo piden implementar el Acuerdo Final de Paz y proteger a defensoras y defensores en Colombia
Ciudad de México, enero 16 de 2019 Señor Canciller Carlos Holmes Trujillo Señora Embajadora de Colombia en México Patricia Eugenia Cárdenas Santamaría Asunto: CON RELACIÓN A LA RESPUESTA URGENTE “LA SITUACIÓN DE LOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS Y LÍDERES SOCIALES EN...
Pronunciamiento de organizaciones sociales y defensoras de ddhh sobre masacre en Mapiripán
19 de diciembre de 2018. Las organizaciones abajo firmantes emitimos el presente comunicado expresando nuestro dolor y rechazo ante la nueva masacre perpetrada en la zona rural de Mapiripán que segó la vida de seis personas, entre ellas un niño de 13 años, el día...
Académicos del mundo respaldan consultas populares en Colombia
Investigadores y académicos de prestigiosas Universidades del mundo solicitaron a la Corte Constitucional declarar la nulidad de la sentencia SU 095 de 2018 (Expediente: T-6298958) que limita las Consultas Populares y el derecho fundamental a la participación de los...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.