Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Condenan a paramilitar y ordenan investigar a mayor general, por masacre de La Sarna, cometida en diciembre de 2001
La decisión del Juzgado 56 también ordena investigar al coronel (hoy mayor general ) Jaime Esguerra Santos, excomandante del Batallón de Artillería n.° 1 Tarqui, y actual Jefe de Operaciones del Ejército Nacional, por omisión en su deber de protección a la población, al no haber impedido la ocurrencia de estos trágicos hechos. La masacre de la Sarna hizo parte de las acciones de expansión y control territorial en la zona por parte de esta estructura criminal. Por estos hechos, en 2012 fue condenado mediante sentencia anticipada, Alquimedes Pérez Parra, alias ’Gavilán’, como coautor de la masacre.
Corte Suprema de Justicia deja en firme condena contra integrante del Gaula por homicidio de sindicalista Jorge Freytter Romero en 2001
Por estos hechos, el soldado profesional Albeiro García Rendón y el policía Rafael Mariano Silvera, pertenecientes al Gaula del Ejército y de la policía respectivamente, fueron condenados en primera instancia a 35 años de prisión. Esta decisión que se produjo en julio de 2010 fue revocada por un fallo en segunda instancia que absolvió a los oficiales. Con esta nueva decisión, la Corte Suprema de Justicia deja definitivamente en firme la condena contra el oficial de la policía adscrito al Gaula por estos hechos. (Foto: Notimundo)
[email protected] por segunda pista de El Dorado presentan recurso contra licencia ambiental que autoriza operación 24 horas
La Agencia Nacional de Licencias Ambientales aprobó la ampliación de la licencia para la segunda pista del aeropuerto El Dorado, que le permite operar las 24 horas al día. Las comunidades aledañas no podrán volver a dormir y tendrán que convivir con un ruido constante que afecta gravemente su salud y calidad de vida.
En firme condena contra militares por homicidio de negociadores de paz de la Corriente de Renovación Socialista, CRS, en 1993
El caso del homicidio de los dos guerrilleros, voceros de la negociación de paz, estuvo por más de 15 años en justicia penal militar donde los responsables fueron absueltos una y otra vez. En el año 2001 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos realizó un informe de fondo responsabilizando al estado colombiano, recomendando que el caso pasara a la justicia ordinaria y que avanzara en la identificación y juzgamiento de los responsables, así como en las garantías de los derechos de los familiares. Aún así, en el año 2006 la Corte Suprema de Justicia conceptuó que el caso debía permanecer en la justicia penal militar por tratarse de la muerte de dos integrantes de un grupo guerrillero.
Plan de Vida Comunitario se pone en debate con candidatos en Pueblorrico, Antioquia
Por primera vez en la historia de Pueblorrico se construye un Plan de Vida Comunitario y se pone en debate con los candidatos. Este Plan de Vida Comunitario que fue construido meses atrás con el acompañamiento del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo – CAJAR y el Cinturón Occidental Ambiental – COA, marca una ruta para el fortalecimiento organizativo y territorial en Pueblorrico y el Suroeste de Antioquia. Aquí puede ver el vídeo del primer foro municipal con candidatos a la Alcaldía de Pueblorrico, que es el resultado de uno de los ejercicios de nuestra Consulta Autónoma.
A Juicio cuatro integrantes de la Fuerza Pública por masacre del 16 de mayo de 1998 en Barrancabermeja
Por decisión de la Fiscal 34 de la Unidad de Derechos Humanos y DIH, delegada ante el Tribunal Superior de Bucaramanga, un coronel de la Policía, un mayor y dos tenientes del Ejército deberán responder en juicio por la masacre del 16 de mayo de 1998 cometida en Barrancabermeja, Santander. Según el llamamiento a juicio, el grupo paramilitar Ausac fue coautor de la masacre junto con integrantes de la V Brigada del Ejército que planearon la masacre como estrategia de expulsión de las guerrillas de las Farc, el ELN y el EPL, junto con oficiales de los batallones Nueva Granada y 45 Héroes de Majagual, miembros de la Policía del Magdalena Medio y Barrancabermeja, del DAS regional, de la oficina de seguridad de Ecopetrol y comerciantes de la región.
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Expertos de la ONU instan a América Latina y el Caribe a adoptar acuerdo sobre democracia ambiental
El nuevo instrumento, que surgió de una propuesta en la Conferencia sobre el Desarrollo Sostenible Rio +20, está siendo negociado por 20 Estados miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, quienes representan a más de 500 millones de personas....
Doña Fabiola Lalinde se pronuncia durante la grabación de Amarillo
Cómo será de dolorosa una desaparición, que el día que la VIII Brigada me entregó el cráneo y 69 huesos secos de mi hijo mayor, Luis Fernando de 26 años, en una caja de cartón y con acta de inventario de los huesos, después de más de 12 años de búsqueda, (4.428) días,...
Una oportunidad para encontrar a los desaparecidos
El Equipo EQUITAS, saluda la decisión conjunta del Gobierno Nacional y las Farc de adelantar las acciones que se requieran para una búsqueda efectiva de las personas desaparecidas, así como la de crear una Unidad especial para este fin.(Foto: Equitas) El...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035