Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
La Siempreviva: símbolo de lucha contra la violencia sexual hacia niñas y niños
Según el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en 2019, se presentaron 19.189 casos de violencia sexual contra niñas menores de 15 años, el 74% de los casos contra mujeres. Otros 2.744 niños y niñas eran menores de 4 años, 6.200 tenían entre 5 y 9 años, y...
Está abierto el camino para que el Presidente insista en la búsqueda de una salida negociada con el ELN
Bogotá D.C., 26 de febrero del 2020. En Sentencia C-069/20 la Corte Constitucional decidió a favor demanda que presentamos organizaciones defensoras de derechos humanos y congresistas mediante la cual se indicó que la Ley de Orden Público (Ley 1941 de 2018) vulneraba...
Mural ¿Quién dio la orden? ya es patrimonio de la sociedad: MOVICE
El Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado-Movice, junto con las organizaciones que hacemos parte de la #CampañaPorLaVerdad, frente al fallo de tutela del Juzgado 13 Civil del Circuito de Bogotá que ordena en relación con el mural ¿Quien dio la orden? en término...
El país movilizado exige justicia social, paz y verdad histórica
El II Encuentro de Organizaciones Sociales celebrado el pasado 30 de enero ha sido el punto de partida y de llegada de una movilización social sin precedentes. No obstante las preocupaciones y necesarias autocríticas del movimiento social organizado, es claro que...
Liberen al Bruno
Pese a que este Departamento muere de sed la empresa y el Gobierno insisten en mantener el desvío que está matando el arroyo Bruno. La Corte determinó, en la Sentencia SU 698 del 2017, varias irregularidades en el proceso y ordenó la creación de una Mesa...
El Estado tendría prácticamente perdido el caso Petro: Rafael Barrios
Ver videocolumna El caso Petro llegó a la Comisión Interamericana, porque la Procuraduría General de la Nación le inició al entonces Alcalde Mayor de Bogotá, a finales de 2012, una investigación disciplinaria por el tema de las basuras. Luego, al percatarnos como...
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Exigimos sanción disciplinaria y judicial a integrantes de la fuerza pública
1. Es de suma gravedad que al interior de las fuerzas militares, varias unidades continúen realizando labores de espionaje ilegal contra las organizaciones que documentamos o acompañamos víctimas de graves violaciones a los derechos humanos cometidas por integrantes...
We demand disciplinary and judicial sanction for the members of state security forces
1. Several Colombian military units continue to carry out illegal espionage against organizations documenting or accompanying victims of grave human rights violations committed by state security forces. Civil society's ability to monitor the performance of government...
Petición por una #RentaBásicaYa supera las 10 mil firmas en un solo día
Bogotá, 1 mayo de 2020 Esta acción fue lanzada por la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos Democracia y Desarrollo, en respaldo a una solicitud elevada desde las centrales obreras, la academia, la bancada de oposición y organizaciones sociales de base....
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: «Conflictos del trabajo: la huelga» Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035