Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Justicia ordinaria y no militar debe investigar masacre de El Tandil: Corte Constitucional
Fotografía tomada de Telesur El 14 de julio de 2022 la Sala Plena de la Corte Constitucional, mediante Auto 989 de 2022, decidió el conflicto de jurisdicciones suscitado entre el Juzgado Segundo Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías de Tumaco y...
Beca “Jorge Adolfo Freytter Romero” para estudios en pedagogía y ciencias de educación
DESCRIPCIÓNLa Beca JORGE ADOLFO FREYTTER ROMERO, es un estímulo para personas jóvenes del Caribe colombiano que deseen cursar estudios relacionados con ciencias de la educación en una universidad pública de Colombia. Esta beca es una medida de reparación pactada con...
Víctimas y Organizaciones defensoras de DD.HH radican tutela para revocar sentencia de la JEP exigiendo centralidad de las víctimas
Este miércoles 14 de septiembre, las víctimas de crímenes de Estado realizarán un plantón frente a la sede en Bogotá de la Jurisdicción Especial para la Paz – JEP para exigir garantías efectivas de participación e incidencia ante la misma, luego de conocerse la...
Editorial: El Macrocaso 08, las políticas que propiciaron los crímenes de Estado
El nuevo macrocaso mediante el cual se investigará a integrantes de la fuerza pública, otros agentes de Estado y terceros civiles Hace dos semanas se hizo público el Auto 104 de 2022 emitido por la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad, en adelante SRVR,...
Leer la verdad: Algunas claves sobre el Tomo de hallazgos y recomendaciones del informe final de la Comisión de la Verdad
Capítulo 2: Por una democracia sin violencia En su capítulo “por una democracia sin violencia”, la CEV aborda como aspecto general la lucha alrededor de la construcción de la democracia en nuestro país. Con este fin, a partir de un recuento histórico de los...
Convocatoria para el cargo de Auxiliar Contable
El Colectivo de Abogados ‘José Alvear Restrepo’ -CAJAR- es una organización no gubernamental con experiencia de más de 40 años en la promoción, defensa y exigibilidad de los derechos humanos, desde una perspectiva de integralidad e interdependencia para contribuir en...
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
‘Falsos positivos’: molestia de víctimas frente a audiencia del general Montoya por: EL TIEMPO
Publicado originalmente por EL TIEMPO La Sala de Reconocimiento de Verdad de la JEP escuchará este 29 y 30 de septiembre, en versión reservada en Medellín, al excomandante del Ejército, general (r) Mario Montoya, dentro del caso 03, sobre 'falsos positivos', y aunque...
Plan de Emergencia para la Protección a personas líderes sociales, defensoras de DDHH y firmantes del Acuerdo de Paz
Elaborado por las Plataformas de derechos humanos (Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, la Alianza de Organizaciones Sociales y Afines y la Plataforma DESCA), la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular, el programa Somos Defensores, en coordinación con...
La Lupa No. 2 – ¿Víctimas en el centro?
Publicado por la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos -CCE En el presente boletín se aborda el tema de la notificación a las víctimas, y cómo actuaciones y disposiciones, de las diferentes Salas y Secciones, de la Jurisdicción Especial para la Paz han afectado...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035