Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
¡Dejemos de matarnos! Videos pedagógicos sobre los acuerdos
A continuación presentamos el material pedagógico multimedia realizado por #ForjandoPaz en pro a la construcción de paz, para el final del conflicto armado.
Colombian Caravana UK Lawyers Group expresa preocupación por hostigamientos contra defensora Yessika Hoyos
La Caravana Colombiana está muy preocupada por reportes recibidos sobre el incremento de intimidación y hostigamientos contra Yessica Hoyos, abogada del Colectivo de Abogados José Álvear Restrepo (CAJAR). El trabajo de la señora Hoyos se centra en reclamar responsabilidad y reparación por crimines cometidos contra líderes sindicales.
Condenan a alias “Martín Llanos” y alias “El Patrón” por homicidio de sindicalista Jorge Darío Hoyos
Este viernes 29, audiencia en el juicio contra agente de inteligencia, por desplazamiento forzado de la familia del líder sindical.
Cartilla – Refrendación, construir paz pasa por nuestras manos
Trabajamos por la refrendación de los acuerdos entre el gobierno y las insurgencias que acuerden las partes; como un paso más en la construcción de la PAZ necesaria y merecida como pueblo esperanzado. La refrendación es un mecanismo de participación, consagrado en la Constitución Política Colombiana, que le permite al pueblo apoyar o no una iniciativa ciudadana o gubernamental
Cartilla – Aportes para comprender el conflicto armado en Colombia
El 5 de agosto de 2014, luego de dos años de diálogos formales entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las Farc-Ep, las partes hicieron el anuncio del acuerdo de constitución de la Comisión Histórica sobre el Origen del Conflicto y sus víctimas, y plantearon cuál era la finalidad de la misma: “El Informe de la Comisión deberá ser insumo fundamental para la comprensión de la complejidad del conflicto y de las responsabilidades de quienes hayan participado o tenido incidencia en el mismo, y para el esclarecimiento de la verdad. En esa medida, será un insumo básico para una futura comisión de la verdad y contribuirá a la reconciliación”.
Misión humanitaria en Boyacá constata abusos del ESMAD durante Paro Camionero
El día de ayer 14 de julio de 2016, varias organizaciones defensoras de derechos humanos y acompañantes internacionales nos desplazamos desde Bogotá al Departamento de Boyacá, con el fin de efectuar una verificación de la situación de derechos humanos que se presenta en este departamento con ocasión del paro nacional de transportadores de carga, encontrando hechos que generan gran preocupación.
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Ocho años de ausencia: ocho años de impunidad
El pasado 06 de febrero se conmemoraron 8 años de la desaparición forzada y posterior ejecución extrajudicial de Daniel Alexander Martínez, Diego Armando Marín Giraldo y Jaime Estiven Valencia Sanabria a manos del Ejercito Nacional de Colombia. Este mismo día, se...
Citan a directora de ICBF a debate por desnutrición de niñas y niños en La Guajira
ICBF deberá responder ante el Senado de la República por el caos administrativo que provocó la desatención de cerca de 2 millones de niños y niñas de cero a cinco años al inicio del 2016. Por: Oficina de Prensa, Senador Alexander López, Segunda Vicepresidencia del...
Víctimas y organizaciones de DDHH le apuestan a la búsqueda de personas desaparecidas
Bogotá, 15 de Febrero. Tras un proceso de 2 meses de deliberaciones y luego de la realización de dos encuentros regionales que contaron con la participación de más de 80 organizaciones de víctimas, derechos humanos y especializadas que incluyen víctimas de las FARC,...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035