Lo último de Cajar
Organizaciones apoyan candidato a dirigir desmantelamiento del paramilitarismo
El Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE) y la Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos (CCEEU) apoyamos la postulación del abogado defensor de derechos humanos Eduardo Carreño Wilches para hacer parte de la terna de la cual se seleccionará a la persona que ocupará la dirección de la Unidad Especial para el Desmantelamiento de Organizaciones Criminales (paramilitarismo).
Senador Uribe Vélez no se presentó a la audiencia de conciliación por calumnia e injuria contra el Cajar
A las 8:15 de la mañana, el abogado Luis Guillermo Pérez, integrante del Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”, Cajar, se presentó a la Corte y fue informado de que la audiencia no se llevaría a cabo por un escrito que había presentado el sr. Uribe Vélez y cuyo contenido no fue posible conocer de inmediato, pero que después conocimos, y donde señala su abogado Juan Felipe Amaya. El senador rechazó la conciliación.
Programa especial sobre la galería fotográfica: DEFENDER
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre la galería fotográfica: DEFENDER.
Con Jomary Ortegón y Tom Laffay.
14 años de ataques de Uribe contra el Cajar
El pasado viernes 15 de septiembre de 2017 a las 8:30 am, iba a tener lugar en la Corte Suprema de Justicia la audiencia de conciliación en el contexto de la denuncia que interpuso el Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”, Cajar, contra el senador y ex presidente Álvaro Uribe Vélez, por calumnias e injurias emitidas a través de su cuenta de Twitter entre 2013 y 2015. El funcionario no se presentó y el proceso penal continúa.
Intervención Cajar Audiencia pública Ley estatutaria de la JEP
Sin duda, la deliberación pública en la incorporación de los Acuerdos de Paz en la legislación colombiana favorece la democracia y el Estado de derecho. Al tiempo, quisiéramos reiterar la importancia de que las voces de las víctimas sean escuchadas en todas las discusiones legislativas, lo que significa hacer realidad el lugar central que se les otorgó en el Acuerdo de Paz.
Resguardo Provincial denuncia abusos de poder empresarial de Cerrejón
En el día de los derechos humanos, sed, enfermedad y contaminación: Los resultados del abuso de poder empresarial/ La comunidad del resguardo indígena de Provincial del sur de la Guajira colombiana, ha sufrido por cerca de 35 años la explotación minera de carbón a tajo abierto que actualmente se eleva a más de 32 millones de toneladas al año (1).
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
El gobierno colombiano cierra las puertas a futuros procesos de paz
DESCONOCIENDO LOS PROTOCOLOS DE RUPTURA DE LA NEGOCIACIÓN, EL GOBIERNO COLOMBIANO CIERRA LAS PUERTAS A FUTUROS PROCESOS DE PAZ Y VULNERA EL DERECHO INTERNACIONAL Bogotá, enero 24 de 2019 La Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos, CCEEU Y EL Movimiento de...
Organizaciones y personalidades del mundo piden implementar el Acuerdo Final de Paz y proteger a defensoras y defensores en Colombia
Ciudad de México, enero 16 de 2019 Señor Canciller Carlos Holmes Trujillo Señora Embajadora de Colombia en México Patricia Eugenia Cárdenas Santamaría Asunto: CON RELACIÓN A LA RESPUESTA URGENTE “LA SITUACIÓN DE LOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS Y LÍDERES SOCIALES EN...
Pronunciamiento de organizaciones sociales y defensoras de ddhh sobre masacre en Mapiripán
19 de diciembre de 2018. Las organizaciones abajo firmantes emitimos el presente comunicado expresando nuestro dolor y rechazo ante la nueva masacre perpetrada en la zona rural de Mapiripán que segó la vida de seis personas, entre ellas un niño de 13 años, el día...
Fundador
José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos
Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.











