Lo último de Cajar
Ante señalamientos contra defensores/as y víctimas de crímenes de Estado,
El Movice y las organizaciones abajo firmantes consideran que argumentos y señalamientos como los esgrimidos por el General (r), responden a la aplicación de doctrinas de seguridad arraigadas en buena parte del estamento militar colombiano y de quienes hicieron parte de él. Esta situación ha traído como consecuencia que a las y los defensores de DD.HH y las víctimas de crímenes de Estado se nos señale como actores de una guerra, lo que a la postre ha legitimado la persecución, así como el exterminio social y político.
Vínculo de sectores empresariales con conflicto no se ha investigado en forma exhaustiva
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llevó a cabo una audiencia sobre Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y responsabilidad de terceros en Colombia en el marco del conflicto armado interno. Este periodo de sesiones, en donde participaron organizaciones defensoras de derechos humanos y el Estado colombiano, se está realizando en Lima, Perú entre el 3 y el 7 de julio.
Intervención Soraya Gutiérrez vocera del Movice ante la Corte Constitucional
Señor Presidente de la Corte, honorables Magistrados y Magistradas, agradecemos la invitación a esta Audiencia Pública a las víctimas de la violencia estatal. Somos un movimiento del cual hacen parte mujeres y hombres, comunidades de diverso origen étnico, cultural y generacional, organizaciones sociales, de defensa de los DDHH, y organizaciones políticas de oposición que han vivido el impacto de la violencia generada por el Estado colombiano…
Sindicalista que perdió su ojo por agresión del Esmad es escuchado en la CIDH
Este 5 de julio a las 11:30 am en el marco del 163 periodo de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, se realiza la audiencia para escuchar el testimonio del sindicalista Juan Carlos Martínez Gil,…
Carta abierta: Preocupación por 1.486 presos y presas políticos en huelga de hambre
La paz es mucho más que la dejación de metralla y el fusil. La paz es verdad, es ética, democracia plena, es equidad territorial. La paz es un orden internacional justo basado en el respeto a todas las ideologías nacionales.
Se inició juicio al exgobernador de Arauca en la Corte Suprema de Justicia
Este 29 de junio la Corte Suprema de Justicia realizó la primera sesión de la audiencia preparatoria dentro del juicio contra del exgobernador de Arauca (2004-2007) Julio Enrique Acosta Bernal por los delitos de concierto para delinquir en concurso con homicidio.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
La paz no puede detenerse. Exigimos garantías
Ante el incremento de los asesinatos y agresiones a los líderes(as) sociales y defensores/as de derechos humanos, así como de los nuevos partidos de oposición y de desmovilizados de la anterior guerrilla de las FARC, demandamos del gobierno saliente y especialmente...
Urge la entrada en funcionamiento de la UBPD
Dentro de ese plazo han debido expedirse los decretos que permitieran la adopción de la totalidad de la estructura interna y la planta de personal requerida para el cumplimiento de las funciones asignadas a la Unidad por la Constitución y la ley, previa entrega por...
Se venció el plazo establecido en el decreto 288 de 2018 y la unidad de búsqueda de personas dadas por desaparecidas, (ubpd), no cuenta con la base jurídica para entrar en funcionamiento
En el artículo 5 del decreto 288 se estableció que la UBPD debía diseñar la estructura, planta y nomenclatura definitiva de la institución a fin de que entrara en funcionamiento a más tardar dentro de los cinco meses contados a partir de la fecha de aprobación del...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.