Lo último de Cajar
Se firma el Pacto nacional por la vida y la paz
Resultado de más de 6 meses de arduo trabajo, los días 27 y 28 de abril de 2017, cerca 10.000 personas en representación de 300 organizaciones de todo el país, propiciaron escenarios de amplia participación en al menos 18 departamentos, 5 ZVNT y 10 ciudades alrededor del mundo; consolidando propuestas y agendas de trabajo conjuntas que fueron expuestas el pasado sábado 29 de abril en la Plaza de Bolívar de Bogotá…
Condenan a dos militares por ejecución extrajudicial en 1995 en Barrancabermeja
La decisión revoca una absolución en primera instancia por este homicidio, pero deja en firme la absolución por el homicidio de otros dos jóvenes ocurrido en las mismas circunstancias. El pasado 6 de abril, el Tribunal Superior de Bucaramanga condenó a 26 años de prisión como autores responsables del homicidio agravado de Wilfredo Quiñones Bárcenas, el 3 de septiembre de 1995, al entonces soldado voluntario Luis Enrique Pineda Matallana y al entonces Teniente Coronel Jairo Alberto Prieto Rivera.
Senador José Obdulio Gaviria rectifica y se retracta de sus injurias y calumnias contra el Cajar
En audiencia de conciliación llevada a cabo en la Corte Suprema de Justicia este viernes 21 de abril, el senador José Obdulio Gaviria del Centro Democrático se retractó y rectificó sus injurias y calumnias contra la organización defensora de derechos humanos, Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”, Cajar, a la que en múltiples oportunidades acusó de vínculos con las guerrillas, de incriminar a militares inocentes con falsos testigos y de supuestos hechos de corrupción relacionados con la representación de las víctimas.
Libertades transitorias deben incluir compromisos verificables con los derechos de las víctimas
En relación con las libertades transitorias y la renuncia a la acción penal para agentes estatales (artículos 14, 42 y 43), las organizaciones señalan que la Ley aprobada no establece ningún plazo para que los beneficiarios comparezcan ante la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad, CEV, y la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas, UBPD, para contribuir con los derechos de las víctimas.
Más de 60 organizaciones presentan sus criterios para candidatos/as al Sistema Integral
En la misiva, las entidades proponen una lista básica de criterios para el procedimiento de selección, además de la realización de una sesión pública que lleve a un debate y amplia participación de la sociedad, las víctimas y sus organizaciones como garantía de transparencia, legitimidad y confianza.
Convocatoria al Congreso Regional y Nacional de Paz
Es tiempo de abrir espacios de encuentro de lo plural y diverso que la sociedad colombiana alberga. Está en la agenda pública el diálogo que permita la superación del largo capítulo de la violencia política y que contribuya a afianzar el acuerdo alcanzado, y a incidir en la elaboración y aprobación de los acuerdos faltantes. Todo ello echará la base sólida de una paz completa, estable y duradera.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
La ANLA cancela arbitrariamente audiencia pública sobre Hidroituango
El Movimiento Ríos Vivos Antioquia ha presentado este viernes 26 de enero una tutela por violación del derecho a la participación. Caos logístico, pérdida de inscripciones y trato vejatorio a los 1.000 campesinos, barequeros y afectados por el megaproyecto de Empresas...
Por Arauca y los territorios #AvancenConElCese
Como Comisiones Ciudadanas de Reconciliación y Paz del departamento de Arauca en conjunto con el programa Puentes para la Paz de la Iglesia Cristiana Menonita, queremos expresar a las y los araucanos y a la opinión pública que lamentamos profundamente los hechos de...
Señor Ministro de Defensa: ¡No son “líos de faldas”, son ataques contra el derecho a defender derechos!
El 16 de diciembre, el Ministro colombiano de Defensa, el Sr. Luis Carlos Villegas, declaró en una entrevista[1] con Noticias Uno que los asesinatos de líderes sociales “han sido en su inmensa mayoría fruto de un tema de linderos, de un tema de faldas, de un tema de...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.