Lo último de Cajar
Convocatoria al curso de formación de facilitadores jurídicos – zona Centro
A través de pedagogías para la reflexión y construcción de pensamiento colectivo contribuir a que los participantes fortalezcan sus capacidades para la toma de decisiones, creación y construcción de herramientas de justiciabilidad teórico-prácticas para atender conflictos socio-ambientales con vista a la construcción de paz, la protección y la permanencia en el territorio.
Programa especial sobre la reforma a la Ley de Víctimas
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre la Reforma a Ley de Víctimas
¡Tenemos que encontrar a todas las personas desaparecidas!
Las organizaciones de la sociedad civil y las personas abajo firmantes dirigimos este comunicado a la opinión pública y a la Corte Constitucional, con el fin de expresar nuestro respaldo a la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado.
Detener el genocidio contra defensoras y defensores, y salvar el Acuerdo de Paz
Hoy vemos con preocupación que persisten los obstáculos que enfrenta la efectiva implementación de los Acuerdos, entre los que se cuentan la decisión de la Corte Constitucional, los ataques contra líderes/sas sociales y contra el proceso de reincorporación de las Farc y la persistencia del paramilitarismo (Foto: Comunidad de Paz de San José de Apartadó – Vídeo de la presencia paramilitar en la zona, grabado el 17 de abril de 2017)
Respaldamos la movilización del Pacífico por la vida digna y la paz
Las organizaciones eclesiales, de la sociedad civil y defensoras de derechos humanos abajo firmantes, expresamos nuestra solidaridad con las protestas pacíficas y populares en Chocó y Buenaventura y reconocemos en ellas un acto legítimo e impostergable por la vida digna y la paz en todo el Pacífico colombiano.
Programa especial sobre el caso Patricio Flores Severo
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre el caso Patricio Flores Severo
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Se venció el plazo establecido en el decreto 288 de 2018 y la unidad de búsqueda de personas dadas por desaparecidas, (ubpd), no cuenta con la base jurídica para entrar en funcionamiento
En el artículo 5 del decreto 288 se estableció que la UBPD debía diseñar la estructura, planta y nomenclatura definitiva de la institución a fin de que entrara en funcionamiento a más tardar dentro de los cinco meses contados a partir de la fecha de aprobación del...
Por ejecuciones extrajudiciales Estado colombiano pidió perdón en Saravena, Arauca
El acto estuvo precedido por la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos, quien en representación del Estado colombiano solicitó perdón público por estos hechos que enlutaron en 1997 al municipio de Saravena. El evento contó con la participación del...
Convocatoria: Auxiliar Jurídico
La Corporación Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” – CCAJAR es una organización no gubernamental con experiencia de 40 años en la promoción, defensa y exigibilidad de los derechos humanos desde una perspectiva de integralidad e interdependencia para contribuir en la lucha contra la impunidad, la protección y permanencia en el territorio así como la construcción de una sociedad democrática en paz y con justicia social en Colombia.
Fundador
José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos
Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.











