Lo último de Cajar
El quehacer pedagógico en la construcción de la paz
Entre los múltiples aprendizajes que ha dejado la labor de defensa de los derechos humanos a las organizaciones que han asumido esta tarea en nuestro país, uno bastante significativo se relaciona con el reconocimiento de la importancia de incorporar prácticas pedagogías tendientes a empoderar-posicionar a individuos y colectividades como sujetos protagónicos en la ardua tarea que conlleva, defender, promover y exigir los derechos humanos y de los pueblos.
Escuela de la memoria para la no repetición 2017
En el marco de lo acordado entre la guerrilla de las FARC-EP y el Gobierno de Colombia y que finalizó con la aprobación vía congreso el pasado 23 de noviembre, se han generado importantes avances en la reglamentación del (SIVJRNR) Sistema Integral de Verdad Justicia Reparación y No Repetición, mecanismos que se espera sirvan para avanzar en el restablecimiento de derechos para las víctimas, entre los que se destacan…
Ley 1820 por medio de la cual se dictan disposiciones sobre Amnistía, Indulto y tratamientos penales especiales
EL CONGRESO DE COLOMBIA, EN VIRTUD DEL PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO ESPECIAL PARA LA PAZ, DECRETA:
TÍTULO I
CONSIDERACIONES PRELIMINARES
The U’wa Nation Continues Lawsuit Against Colombia at the Inter-American Commission for Human Rights
“This case is a new opportunity for the Inter-American system to protect the rights of indigenous peoples in Colombia from spiritual, cultural, environmental and social damages resulting from development projects implemented without prior consent in their territories,” said Jomary Ortegon, a lawyer at Cajar.
Pueblo U’wa continúa su demanda contra el Estado en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
“Este caso es una nueva oportunidad para que los órganos del sistema interamericano protejan los derechos de los pueblos indígenas colombianos ante el desarrollo de acciones inconsultas en sus territorios y los perjuicios espirituales, culturales, ambientales y sociales que generan” dice Jomary Ortegon Osorio, abogada de Cajar. Foto: Minambiente
Comisión Interamericana conocerá nuevos hechos de persecución política contra Gustavo Petro
En esta etapa de revisión de fondo, también se presentarán ante la CIDH los nuevos hechos que atentan contra los derechos políticos del exalcalde, derivados de las dos investigaciones más que se adelantan en su contra en la Procuraduría, además de otra en Superintendencia de Servicios Públicos y de la reciente multa de 217 mil millones de pesos por haber reducido la tarifa de Transmilenio para los usuarios.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
OIDHACO expresa su profunda preocupación frente a los asesinatos
A la hora de escribir este comunicado, OIDHACO ha tenido conocimiento de los siguientes asesinatos: • El 19 de enero fueron asesinados cuatro campesinos, Hernán Enrique Agámez Flórez, Marcelino Pastrana Fernández, Everto Julio Quiñones Miranda y Fredys Cogollo Mora,...
¡No callemos ante el genocidio! – Pronunciamiento de organizaciones sociales y políticas
En 2017, 14 líderes, lideresas, defensores, defensoras han sido asesinados - de los cuales 1 era mujer y 3 de Marcha Patriótica -, en hechos cometidos en su mayoría por paramilitares de las Autodenominadas Autodefensas Gaitanistas de Colombia en zonas de fuerte...
OIDHACO saluda los avances hacia la paz y expresa preocupación por riesgo de sociedad civil en esta nueva etapa
En el marco de la conmemoración del Día de los Derechos Humanos, la Oficina Internacional de Derechos Humanos – Acción Colombia (OIDHACO) y sus miembros firmantes desean saludar los avances hacia la paz, felicitar al Presidente Santos por haber sido galar A lo largo...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.