Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.

#AlertaTemprana: Fuertes enfrentamientos entre grupos armados ilegales dentro del Cabildo La Esperanza, Resguardo Cuaiquer Viejo, en medio de la población indígena Awá

Foto: ONIC 28 DE MAYO 2023-8:40 p.m. Informamos que en estos momentos suceden fuertes enfrentamientos entre grupos armados ilegales dentro del Cabildo La Esperanza, Resguardo Cuaiquer Viejo, en medio de la población indígena Awá, con posible desplazamiento masivo y...

Comunicado Organización Femenina Popular- Voces de mujeres

Ayer, La Casa de la Mujer del barrio Torcoroma, sede histórica de la Organización Femenina Popular, fue agredida en las instalaciones de la emisora comunitaria La Mohana por personas desconocidas, quienes arremetieron contra la puerta de ingreso que resultó destruida...

Comunicado UNIPA- Gobernador suplente de comunidad Güiza Sábalo, víctima de mina antipersona

Nuestro Pueblo Indígena Awá continúa siendo víctima de las dinámicas y flagelos de una guerra ajena entre actores armados ilegales que operan en la zona del pacífico nariñense. En el desarrollo de esta dinámica se ha instalado en el territorio colectivo minas...

LO ÚLTIMO DEL CAJAR

Comunicado público dirigido a la mesa de diálogos de la Habana, a la sociedad colombiana y comunidad internacional

Comunicado público dirigido a la mesa de diálogos de la Habana, a la sociedad colombiana y comunidad internacional

Las víctimas y defensores/as de derechos humanos siguen siendo objeto de diferentes acciones violentas, ataques e intimidaciones. Particularmente en las cinco delegaciones que hemos asistido a la Habana se han presentado amenazas reiteradas, desplazamientos y ataques incluyendo el homicidio de Dayan Camilo Liz Potosi, niño de 17 años, hijo de uno de los participantes de la quinta delegación. Es imperativo impedir la revictimización. Para ello consideramos fundamental la protección de la integridad física y moral de las víctimas, sus organizaciones y acompañantes, a través de medidas políticas y jurídicas pertinentes.

Representación de las víctimas apelará sentencia de reparación  en el caso del Alcalde de El Roble

Representación de las víctimas apelará sentencia de reparación en el caso del Alcalde de El Roble

El Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, “Cajar”, representante de los familiares de Eudaldo León Díaz Salgado, ex alcalde del Roble, apelará la sentencia proferida por el Juzgado Quinto Administrativo de Descongestión de Sincelejo que condenó a la Nación-Policía Nacional por la omisión en la protección en el caso del Alcalde de El Roble, Eudaldo León Díaz Salgado, porque no satisface el derecho a la Reparación Integral y a las garantías de No Repetición de las víctimas. El caso del Alcalde de El Roble se hizo tristemente célebre a nivel nacional cuando el mismo funcionario denunció en un Consejo Comunitario el 2 de febrero de 2003 que existían planes para atentar contra su vida. La denuncia fue recibida en persona por el ex presidente Álvaro Uribe Vélez quien le reprochó el gesto ante asistentes y teleaudiencia nacional. (Foto: Sin Olvido)

Cese unilateral, minería, restitución de tierras y cárceles: Temas de verificación  de la Delegación Asturiana de Derechos Humanos

Cese unilateral, minería, restitución de tierras y cárceles: Temas de verificación de la Delegación Asturiana de Derechos Humanos

Un Europarlamentario y organizaciones de derechos humanos de Asturias y de España verificarán estado de los derechos humanos en varias regiones de Colombia. Entre el 21 de febrero y el 8 de marzo una delegación internacional visitará varias regiones de Colombia, con el fin de verificar el estado de los derechos humanos. Se trata de la XI Delgación Asturiana de Derechos Humanos que vista al país y que cada año produce un informe a autoridades colombianas y españolas. La XI Delegación ASsturiana centrará su interés está centrado en la tregua unilateral declarada por la insurgencia y su impacto en la situación de derechos humanos. Los efectos de la minería en los derechos humanos y ambientales, el programa de restitución de tierras y la crisis carcelaria serán también parte de la agenda de la delegación. (Foto: IU)

Fiscalía suspende proceso ordinario contra el paramilitar “Juancho” Prada por los hechos de Bellacruz

Fiscalía suspende proceso ordinario contra el paramilitar “Juancho” Prada por los hechos de Bellacruz

La Fiscalía Segunda Especializada de Desaparición y Desplazamiento forzado de Bogotá suspendió el proceso en contra de Juan Francisco Prada Márquez, alias ‘Juancho Prada’ por el desplazamiento forzado de alrededor de 600 campesinas y campesinos de la hacienda Bellacruz, al sur del Cesar, el 14 de febrero de 1996 y los días siguientes. El pasado 19 de Diciembre de 2014, el mismo despacho había proferido medida de aseguramiento en su contra en el marco de este proceso. Cabe recordar que la semana pasada la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia ordenó la libertad de ‘Juancho’ Prada por pena cumplida en el marco de la Ley de Justicia y Paz. Ante la inminencia de su salida en libertad y en protección de los derechos de las víctimas, el Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”, Cajar, solicitó a la Fiscalía librar la orden de de detención respectiva.(Foto:verdadabierta.com)

Las otras guerras de Pinzón

Las otras guerras de Pinzón

Las tropas colombianas en conflictos étnicos, religiosos o nacionalistas que nos son ajenos, sólo pueden ser útiles a las estrategias que han convertido en carne de cañón a latinoamericanos a los que se les ofrece la residencia o la nacionalidad, muy a menudo después de muertos, representando a la fuerza imperial. Convertido en negocio la extraterritorialidad militar de nuestro Ejército, podrá sumar la sangre de los nuestros que morirán en guerras ajenas. No serán los generales los que mueran, sino como siempre nuestros humildes soldados. En nuestra Constitución no hay una sola norma que autorice al Ejecutivo a comprometer a Colombia en guerras ajenas ni a poner a los militares colombianos a las órdenes de mandos extranjeros, pues difícilmente se pensará lo contrario.

Historia de una infamia: David Ravelo Crespo

Historia de una infamia: David Ravelo Crespo

Seguiré utilizando todas las instancias del orden nacional e internacional (Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA) para dejar clara mi plena inocencia, y decirle a la comunidad nacional e internacional que a pesar del martirio al que he sido sometido, sigo con la frente en alto y desde la cárcel estoy cumpliendo con mis actividades que he realizado toda mi vida, como es la de ser defensor de los derechos humanos, por que ejercer esa noble y loable actividad en este País implica asumir un riesgo, lo seguiré asumiendo y estoy seguro que al final del sendero, la luz de la verdad brillará con todo su fulgor y la ignominia a la que he sido sometido la venceremos, por cuanto definitivamente la verdad me hará libre.

ACTÚA

APRENDE

TE PUEDE INTERESAR

JOSÉ ALVEAR RESTREPO

 

Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más  

Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035

Share via