Lo último de Cajar
Programa especial sobre el caso de Sandra Catalina Vásquez Guzmán
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre el caso de Sandra Catalina Vásquez Guzmán.
Decreto Ley 154 Por el cual se crea la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, En ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 2 del Acto Legislativo 01 de 2016 “Por medio del cual se establecen instrumentos jurídicos para facilitar y asegurar la implementación y desarrollo normativo del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera”, y
Urge detener de manera definitiva los ataques contra defensoras y defensores de derechos humanos
Desde el pasado 7 de diciembre, cuando se realizó la Audiencia Pública en el Congreso sobre los crímenes contra la paz, hemos seguido recibiendo información de los siguientes hechos donde han sido asesinados 16 defensoras y defensores de derechos humanos y cuatro pobladores quienes perdieron la vida en el contexto de dos de estos crímenes. (Foto: Acasa)
Alerta Temprana por inminente desalojo en Playa La Arenera, Toledo, Antioquia
Nos permitimos: Alertar de manera temprana sobre la ocurrencia de nuevos hechos de violaciones a los derechos de los Derechos Humanos a las comunidades campesinas, barequeras y pesqueras del Norte de Antioquia, que afectarían concretamente a la Asociación de víctimas y afectados por megaproyectos ASVAM Toledo, ASVAM Orchibu y Asvam San Andrés de Cuerquia. (Foto: Ríos Vivos)
Colombia tiene 9 meses para mejorar estándares laborales en el marco de TLC EEUU y Canadá
En informes paralelos de recomendaciones ambos países coinciden en la necesidad de eliminar los contratos sindicales, los pactos colectivos, los contratos a corto plazo, la tercerización e intermediación ilegal y el uso excesivo de la fuerza contra las movilizaciones sindicales a través del Escuadrón Móvil Antidisturbios, ESMAD. (Foto: CUT)
Intervención de Jomary Ortegón Osorio – Incorporación del Acuerdo de Paz a la Constitución
Desde la Constitución de 1991, este Acto Legislativo ha sido el desarrollo más concreto del Derecho a la Paz, el cual fue un logro y promesa por cumplir de la Constitución de 1991. A lo largo de estos años, dicho derecho ha sido entendido como (i) uno de los propósitos fundamentales del Derecho Internacional; (ii) un fin fundamental de Estado colombiano; (iii) un derecho colectivo en cabeza de la Humanidad; (iv) un derecho subjetivo; y (v), un deber jurídico de cada uno de los ciudadanos colombianos, en copiosa jurisprudencia de la Corte Constitucional .
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Organizaciones y víctimas exigimos mayor compromiso del Congreso con el Acuerdo de Paz
Las organizaciones sociales, de víctimas y derechos humanos abajo firmantes hacemos un llamado urgente al Congreso de la República a mantenerse a la altura del compromiso histórico y político que demanda la implementación del Acuerdo Final de Paz. El reciente fallo...
Dos personas muertas y miles de familias damnificadas en Antioquia
En la tarde y noche del 11 de mayo de 2017 se presentó la mayor creciente que se ha vivido en los últimos ocho años según recuerdan habitantes de las riberas del río. Desde las horas de la mañana las comunidades empezaron a observar el represamiento del río Cauca en...
La desclasificación de archivos de inteligencia es una condición impostergable para conocer la Verdad
Su creación ha sido una de las principales reivindicaciones de las víctimas de crímenes de Estado en su lucha por conocer la verdad completa sobre los hechos de violencia contra sus seres queridos, las circunstancias específicas de lo ocurrido, la identidad de los...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.