Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
En medios: Las paupérrimas cifras de reparación de víctimas con bienes de exparamilitares Predio que pertenció a la casa Castaño en Monte por: EL TIEMPO
Predio que pertenció a la casa Castaño en Montería que en julio se ordenó entregar para reparación. FOTO: Fiscalía Solo 2,4 % del dinero de indemnizaciones ha salido de bienes de 'exparas' en el Fondo de Reparación. Puclicado originalmente en EL TIEMPO Han pasado 17...
En Medios: Falsos positivos: víctimas en Huila piden imputar a altos mandos por rol activo por: EL TIEMPO
Publicado por EL TIEMPO Luego de analizar las versiones que 99 militares, incluidos 6 generales, rindieron ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), sobre las ejecuciones extrajudiciales o ‘falsos positivos’ que ocurrieron en sedes militares que tenían sede o...
Indicadores del cambio anunciado-Columna Rafael Barrios Mendivil
Publicado inicialmente por confidencial.com El 7 de agosto de 2022 comenzó el cambio anunciado con la posesión del presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez. La espada de Simón Bolívar fue traída a la Plaza de Bolívar por orden del primer...
Juristas internacionales verifican situación de la abogacía y la defensa de derechos humanos en Colombia
COMUNICADO DE PRENSA – 21 DE AGOSTO 2022 Del 20 al 28 de agosto del 2022, 18 juristas internacionales, expertos y expertas en derechos humanos de once países[1] estarán en Colombia durante una intensa semana para emprender una misión de investigación y abogar por la...
Pueblo Awá de Inda Sabaleta pide al gobierno presencia en su territorio y declarar crisis humanitaria
El pasado 11 de agosto de 2022, estuvimos acompañando a la “Minga humanitaria por la vida y la dignidad”, organizada por la Unidad Indígena del Pueblo Awa –UNIPA- en el resguardo Inda Sabaleta, Tumaco, Nariño. La minga, que está instalada desde el pasado 3 de julio...
El fiscal Khan le debe una explicación al país-Columna Rafael Barrios Mendivil
Publicado originalmente en: confidencial.com El 28 de octubre de 2021 el fiscal Karim Kahn anunció el cierre de la investigación preliminar de la Corte Penal Internacional, CPI, en Colombia argumentando que el progreso presentado por el gobierno, junto a las...
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Comunicado de la La VII Caravana Internacional de Juristas
Bogotá, 26 de agosto de 2022 - La VII Caravana Internacional de Juristas1 ha viajado a las regiones de Cali, Bucaramanga, Cartagena y Cúcuta donde ha podido comprobar, mediante la escucha, observación y recopilación de testimonios con las víctimas y familiares de...
En medios: Las paupérrimas cifras de reparación de víctimas con bienes de exparamilitares Predio que pertenció a la casa Castaño en Monte por: EL TIEMPO
Predio que pertenció a la casa Castaño en Montería que en julio se ordenó entregar para reparación. FOTO: Fiscalía Solo 2,4 % del dinero de indemnizaciones ha salido de bienes de 'exparas' en el Fondo de Reparación. Puclicado originalmente en EL TIEMPO Han pasado 17...
En Medios: Falsos positivos: víctimas en Huila piden imputar a altos mandos por rol activo por: EL TIEMPO
Publicado por EL TIEMPO Luego de analizar las versiones que 99 militares, incluidos 6 generales, rindieron ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), sobre las ejecuciones extrajudiciales o ‘falsos positivos’ que ocurrieron en sedes militares que tenían sede o...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035