Lo último de Cajar
Corte Constitucional puede proteger a Moisés, y otros niños y niñas de la Guajira
Este 22 de agosto la Corte Constitucional de Colombia decide si acepta o no revisar el fallo de tutela en el caso de Moisés Daniel Guette, el niño wayúu de 2 años que sufre de enfermedad respiratoria ocasionada por la contaminación que produce la empresa Carbones de Cerrejón junto a su casa.
PAZografías sobre los diálogos de paz en la Habana
A continuación presentamos el material pedagógico realizado por #ForjandoPaz en pro a la construcción de paz, para el final del conflicto armado
PAZografía sobre los puntos de negociación
A continuación presentamos el material pedagógico realizado por #ForjandoPaz en pro a la construcción de paz, para el final del conflicto armado
Foro: Acciones sociales para la defensa del maíz #NoMaízTransgénico
El ICA ha aprobado la siembra comercial de cultivos transgénicos de algodón, maíz y soya, aunque de soya aún no se reportan siembras comerciales, es uno de los cultivos estrella que se plantea establecer a gran escala en la altillanura en los próximos años mediante la implementación de las Zidres.
Ejército responsable por ejecución extrajudicial en Cajamarca: Consejo de Estado
La sentencia no sólo condena al Estado por acción, en el sentido que se demostró que los miembros del ejército ejecutaron extrajudicialmente a la víctima, sino también por omisión, en relación con la falta de control y vigilancia sobre los hombres a su cargo.
Supervigilancia abre proceso administrativo a contratista de Pacific
La Superintendencia de Vigilancia inició un proceso administrativo contra la empresa de seguridad Fidelity Ltda, contratista de seguridad de Pacific Exploration and Production, en el Campo Rubiales, por el cargo de “asumir conductas reservadas a la fuerza pública” y “afectar la confianza pública en el servicio de seguridad” en razón de los seguimientos, hostigamientos e intentos de empadronamiento a nuestras organizaciones…
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Bojayá y Atrato Medio urge respetar el SI de las víctimas frente al Acuerdo de Paz
Bojayá y Atrato Medio urge respetar el SI de las víctimas frente al Acuerdo de Paz Octubre, 4 de 2016, día de San Pacho Las víctimas de Bojayá llevamos más de 14 años esperando La Paz, la justicia, la verdad, la reparación y las garantías de no repetición de...
Triunfo del “no”, una oportunidad perdida para la paz: Amnistía Internacional
El rechazo del acuerdo de paz en un plebiscito en Colombia hoy es una oportunidad perdida para que el país finalmente se aleje de su trágica guerra de más de 50 años, dijo Amnistía Internacional. “El día de hoy será recordado en los libros de historia como el momento...
El gobierno reconoce la tradición y ancestralidad minera de Segovia y Remedios
La actividad minera de estas dos poblaciones antioqueñas ha pasado y se ha desarrollado desde circunstancias y momentos difíciles, pues toda la dinámica económica, ambiental, legal, cultural y social ha girado en torno a la extracción del oro, de acuerdo a los...
Fundador
José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos
Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.










