Lo último de Cajar
Dos mujeres Awá heridas por la Policía en Tumaco
El pasado jueves 18 de febrero a las 5 pm las señoras PATRICIA GARCÍA de 33 años y FLORINDA DAMARIS GARCÍA de 24 años, indígenas Awás del Resguardo Gran Rosario fueron atacadas por miembros de la Policía Nacional en el sector de la Guayacana –Tumaco, mientras se desplazaban desde el Diviso hacia sus hogares en el mencionado resguardo. Hasta el momento se desconocen las razones que los miembros de la POLICIA NACIONAL atacaron el vehículo en el que se transportaban los indígenas; pero los hechos se enmarcan en el contexto de ataques indiscriminados que el pueblo recibe por parte de actores armados legales e ilegales en el municipio de Tumaco. Foto: vozpueblocom.wordpress.com
Statement on the completion of the expropriation in Roche, Guajira, Colombia
February 25, 2016 – Yesterday, February 24,2016, ESMAD (Mobile Anti-Disturbance Squadron), used excessive violence to expropriate and destroythe home ofMr. Tomás Ustate and Ms. Idila Nira, the last family who has resisted involuntary resettlement in the afro-descendent community of Roche, which is part of the Barrancas municipality in La Guajira, Colombia. The mining corporation CARBONES DEL CERREJÓN initiated this involuntary resettlement.
Desalojo violento de comunidad afro Roche, La Guajira, favorece intereses de Carbones de Cerrejón
El día 24 de febrero de 2016,en medio de la diligencia de expropiación y destrucción de la casa de la familia Ustate Fuentes de la Comunidad de Roche, municipio de Barrancas, La Guajira, el Escuadrón Móvil Antidisturbios, ESMAD atropelló a la comunidad afrodescendienteque se resistía al reasentamiento involuntario promovido por la empresa mineraCARBONES DEL CERREJÓN.
Policía Nacional es responsable en el caso de la niña Sandra Catalina Vásquez: Consejo de Estado
El domingo 28 de febrero, familiares de la niña Sandra Catalina Vásquez, realizaron la conmemoración de los 23 años del homicidio de la menor de 9 años, quien fue violada, torturada y asesinada al interior de la estación tercera de Policía ubicada en el barrio Germania, en el centro de Bogotá.
Delegación de Derechos Humanos del Principado de Asturias visita Colombia
El impacto sobre los derechos humanos del cese unilateral del fuego por las FARC y las consecuencias de la escalada de la confrontación con el ELN, así como el estado de las garantías para quienes defienden derechos humanos, ocuparán la atención de la XII Delegación Asturiana de Derechos Humanos. (Foto: XI Delegación Asturiana)
Cinturón Occidental Ambiental, COA, respalda cabildo abierto sobre Plan de desarrollo en Pueblorrico, Antioquia
Este Cabildo Abierto es importante para la región del Suroeste de Antioquia porque tiene como propósito dialogar en torno a los ajustes del Plan de Desarrollo y la incorporación del Plan de Vida Comunitario, resultado de ejerciciosy procesos de construcción regional que recoge gran parte de las iniciativas de autodeterminación territorial de organizaciones indígenas y campesinas de esta subregión.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
OACNUDH y ACNUR respaldan la Ley de Víctimas y la Restitución de Tierras
Foto: lacolombiainvisible.blogspot.com Bogotá D.C., 14 de abril de 2016 La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados en Colombia, ratifican su...
Carga de profundidad contra la restitución de tierras
Foto: Corporación Jurídica Yira Castro Los últimos días de marzo y primeros de abril trajeron una cascada de acontecimientos de inocultable gravedad e importancia para el futuro inmediato del país. Con el fondo de cierto estancamiento en las negociaciones de La Habana...
Nueva programación para la presentación de los informes sobre batidas ilegales
Universidad JaverianaEdificio Fernando BarónSala 309En el actual contexto de negociación entre el gobierno colombiano y las Farc, que plantea el reto de construir una paz con justicia social desde las instituciones y la sociedad civil, es alarmante que el Ejército...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.