Lo último de Cajar
¿Otro engaño para las víctimas?
Ninguna propuesta para reparar integralmente a las víctimas – judicial o administrativa – es de suyo un obstáculo para garantizar sus derechos humanos. Obviamente es el contenido de la propuesta, el que permite comprender cuál es el nivel de compromiso institucional para cumplir con las obligaciones internacionales sobre los derechos de las víctimas.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
II Asamblea Nacional por la Paz en Bogotá
Los tres ejes temáticos que hemos venido tratando son: Política Minero- Energética, Desarrollo Regional y construcción de Paz, Cultura de Paz y Post acuerdos.
Estos diálogos tienen como propósito el fin del conflicto y una paz estable y duradera.
Se debe garantizar condiciones para el cese bilateral de hostilidades en Colombia
La positiva experiencia que ha dejado la realización de las seis treguas unilaterales declaradas por la guerrilla nos lleva a extremar las precauciones y las acciones preventivas para cuidar el alto al fuego que desde el mes de julio de 2015 se ha cumplido de manera satisfactoria.
Oidhaco cumple 20 años trabajando por la paz y los DH EN Colombia
Oidhaco trabaja por la plena vigencia de todos los derechos humanos, concebidos
de forma interdependiente e indivisible, la superación de la impunidad y de las causas
estructurales de la violencia.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.