Lo último de Cajar
Terna para la Fiscalía es legítima y contribuye a superar la inequidad de género en altos cargos del Estado
Agosto 17 de 2023 El pasado 2 de agosto el presidente de la República, Gustavo Petro, envió a la Corte...
Informe final de misión #FrenemosLasDemandasDeTransnacionales recomienda que Colombia se retire de sistema de abuso e impunidad corporativa a través de una auditoria ciudadana
Hoy, la Misión Internacional #FrenemosLasDemandasDeTransnacionales lanza su informe final, rechazando el...
Suspenden sin previo aviso audiencia en caso de joven Anthony Estrada asesinado en 2020
A casi tres años de la masacre de Soacha aún no inicia el juicio, denuncian las víctimas El Colectivo de...
Crímenes contra la humanidad, derecho a la verdad e identificación de las víctimas: Caso UP en la Corte Interamericana de DH – Por: Rafael Barrios Mendivil
Artículo publicado originalmente en: https://debatesdh.blogspot.com/ Crímenes contra la humanidad. Derecho a...
#EnMedios Reflexión del Cajar en respuesta a un artículo de El Espectador
Carta del lector que enviamos a El Espectador y que fue publicada originalmente en este medio Con el...
Saludamos decisión de la JEP de rechazar sometimiento de tres militares ante pacto del silencio sobre el #PalacioDeJusticia: Cajar
La Sala de Definición de situaciones Jurídicas de la Jurisdicción Especial para la Paz, SDSJ-JEP mediante...
Actúa
Aprende
Declaración Universal de los Derechos Humanos
¿Qué hacer en caso de?
Herramientas de autocuidado
Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Un gravísimo cambio en las reglas del juego para víctimas de violencia estatal
José Erminso Sepúlveda, líder comunitario en Aguachica (Cesar), fue asesinado en 1994 por pertenecer al Movimiento de Acción Comunitaria (MAC). La inminente participación de agentes estatales en su homicidio abrió la puerta para pedir al Estado una reparación que, por...
Tumbas equivocadas: aparecen los restos del magistrado Alfonso Patiño, muerto en el Palacio de Justicia
En la tumba del sargento de la Policía Jaime Benítez, escolta del presidente de la Corte Suprema de Justicia Alfonso Reyes Echandía, realmente yacían los restos del magistrado Alfonso Patiño Roselli. CAMBIO conoció el informe de Medicina Legal que acaba de confirmar...
El derecho a defender los derechos
La Corte Constitucional tomó una decisión histórica y determinante para el destino de las personas que defienden los derechos humanos al declarar oficialmente que en Colombia hay un Estado de Cosas Inconstitucional (ECI). La Corte ha escuchado a las organizaciones...
Fundador
José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos
Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.