Lo último de Cajar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
CIDH Admite denuncia contra el Estado por seis ejecuciones extrajudiciales en el Valle, en 2008
Mediante Informe 34/15 de 22 de julio de 2015, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos –CIDH- Admitió la denuncia presentada contra el Estado de Colombia por la ejecución extrajudicial de NELSON VERGARA COY, JUAN CARLOS QUIMBAYO MAZUERA, GERARDO ANTONIO MORENO GONZALEZ, JOSE NEVER RAMOS HENAO, JOSE YINER ENRIQUEZ HOYOS y DIDIER CUERVO. El crimen fue perpetrado el 28 de febrero de 2008 por miembros del ejército nacional del Batallón Jaime Rooke de Ibagué Tolima, quienes presentaron a las víctimas como “delincuentes dados de baja en combate”. Desde las 9 am familiares realizan plantón frente a Dirección de Fiscalías en Cali para exigir resultados en la investigación.
IV Semana cultural Pensarte
Con el ánimo de sensibilizar a las y los cuidadanos de Bogotá sobre la importancia del respeto por los derechos humanos multiétnicos y pluriculturales, organizaciones sociales y culturales realizan la cuarta versión de la Semana Cultural Pensarte, con actividades artísiticas y culturales. En el marco de la semana, tendrá lugar la entrega del Premio Nacional a la Defensa de los Derechos Humanos. Este año la semana divulgará la vigencia de los derechos económicos, sociales y culturales como camino hacia la paz.
Invitación Audiencia Pública: Pueblos Indígenas, Conflicto Armado y Paz
La Audiencia estará dividida en tres paneles: Comunicación Propia e Intercultural, Justicia y Territorio, Conflicto Armado y Paz: Una mirada desde los Pueblos Indígenas, segmentos donde líderes indígenas, congresistas, académicos e investigadores expondrán su visión...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.