Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Mujeres buscadoras: Guardianas de nuestra memoria colectiva
Foto:Movice En el Día internacional de las víctimas de desaparición forzada, recordamos a aquellas personas que fueron privadas de la libertad por agentes estatales, sustraídas de sus familias y cuyo paradero seguimos sin conocer. Durante décadas, hemos acompañado a...
Después de cuatro años de la Campaña #DóndeEstán el Gobierno acepta la competencia del Comité ONU contra las Desapariciones Forzadas
En el marco de la conmemoración del, 30 de agosto de 2022, día internacional de las víctimas de desaparición forzada, celebramos y saludamos la ratificación plena de la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones...
Indicadores del cambio anunciado II-Columna Rafael Barrios Mendivil
Publicado originalmente en confidencial.com Día tras día seguimos viendo indicios de cambio profundo en el enfoque de la política de seguridad pública. En las guarniciones militares hay tres estratos sociales: los oficiales, los suboficiales y los soldados. Los dos...
Comunicado de la La VII Caravana Internacional de Juristas
Bogotá, 26 de agosto de 2022 - La VII Caravana Internacional de Juristas1 ha viajado a las regiones de Cali, Bucaramanga, Cartagena y Cúcuta donde ha podido comprobar, mediante la escucha, observación y recopilación de testimonios con las víctimas y familiares de...
Tribunal Superior debe condenar al General (r) Iván Ramírez Quintero sin más dilaciones: Representante de víctimas
El pasado 11 de agosto, la sección de apelación de la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, decidió expulsar de esta jurisdicción al general Iván Ramírez Quintero, por no aportar verdad en el caso del Palacio de Justicia. “El general (r) Ramírez Quintero incluso...
En medios: Las paupérrimas cifras de reparación de víctimas con bienes de exparamilitares Predio que pertenció a la casa Castaño en Monte por: EL TIEMPO
Predio que pertenció a la casa Castaño en Montería que en julio se ordenó entregar para reparación. FOTO: Fiscalía Solo 2,4 % del dinero de indemnizaciones ha salido de bienes de 'exparas' en el Fondo de Reparación. Puclicado originalmente en EL TIEMPO Han pasado 17...
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Gobierno de Gustavo Petro y Francia Marquez debe aceptar competencia del Comité ONU contra desaparición forzada ya: Víctimas
También es prioritario el nombramiento del comité de escogencia para nueva dirección de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas -UBPD Convocamos a una audiencia pública de rendición de cuentas el viernes 2 de septiembre de 2022 Agosto 30 de 2022 En...
Comunicado de la La VII Caravana Internacional de Juristas
Bogotá, 26 de agosto de 2022 - La VII Caravana Internacional de Juristas1 ha viajado a las regiones de Cali, Bucaramanga, Cartagena y Cúcuta donde ha podido comprobar, mediante la escucha, observación y recopilación de testimonios con las víctimas y familiares de...
En medios: Las paupérrimas cifras de reparación de víctimas con bienes de exparamilitares Predio que pertenció a la casa Castaño en Monte por: EL TIEMPO
Predio que pertenció a la casa Castaño en Montería que en julio se ordenó entregar para reparación. FOTO: Fiscalía Solo 2,4 % del dinero de indemnizaciones ha salido de bienes de 'exparas' en el Fondo de Reparación. Puclicado originalmente en EL TIEMPO Han pasado 17...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035