Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
No a la aspersión con glifosato. Sí al acuerdo de paz
Publicada originalmente en Confidencial Colombia La Corte Constitucional mediante T-413 de 29 de noviembre de 2021, divulgada ampliamente el 19 de enero de 2022, dejó sin efecto el Plan de Manejo Ambiental, PMA, que expidió la Agencia Nacional de Licencias...
Estado de cosas inconstitucional a excombatientes FARC
Publicada orginalmente en Confidencial Colombia La Corte Constitucional, el 27 de enero de 2022, declaró el Estado de Cosas Inconstitucional por la violación constante y masiva de derechos fundamentales a la vida, a la integridad personal, a la seguridad y a la paz...
Corte Interamericana convoca audiencia en el caso Pedro Julio Movilla Galarcio y familiares vs. Colombia
Foto del sitio web desaparicionforzada.com 29 años después de la desaparición forzada de Pedro Julio Movilla Galarcio en Bogotá, la Corte Interamericana de Derechos Humanos instala este 15 de febrero de 2022 en San José, Costa Rica, la audiencia del caso de Pedro...
La OCDE acepta quejas por violación de derechos humanos y estándares de debida diligencia contra multinacionales mineras dueñas de Cerrejón
Los Puntos Nacionales de Contacto de Suiza, Australia y Reino Unido admitieron las quejas que interpusimos varias organizaciones colombianas e internacionales contra las compañías multinacionales Glencore, Angloamerican y BHP, dueñas de la Empresa Carbones del...
Corte Suprema ratificó condena por homicidio de periodista en 2003, en Barrancabermeja
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó en segunda instancia la condena contra Julio César Ardila, exalcalde de Barrancabermeja, como coautor de los delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir en el caso del asesinato del periodista José...
La vergüenza internacional continúa – Columna de Rafael Barrios Mendivil
Los agravios del Estado colombiano contra la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Corte IDH, no paran. Los presidentes de la Cámara, Jennifer Kristin Arias Falla, y el Senado, Juan Diego Gómez, enviaron una carta al alto tribunal del 31 de diciembre de 2021,...
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Seis historias de comunicadores indígenas evidencian que la defensa de los territorios es clave para preservar el planeta
#EarthDay | #DíaDeLaTierra Si los gobiernos y las sociedades escuchan la voz de los pueblos indígenas y aprenden de la relación armoniosa que mantienen con la naturaleza, tendrán la clave para preservar y restaurar la Tierra —el único planeta habitable que...
Miembro de ASOGRAS COLOMBIA y defensor DD.HH. fue víctima de atendo sicarial a bala en la entrada al barrio Colorados al norte de Bugaramanga departamento de Santander
La Asociación Campesina de Colombia “ASOGRAS COLOMBIA”, denunciamos ante las Autoridades, Comunidad Nacional e Internacional y a las organizaciones defensoras de Derechos Humanos.I. Denuncia nacional e internacional el día Jueves Santo (14) de Abril del presente año...
Puerto Leguízamo en Colombia: ¿Operación militar o ejecuciones extrajudiciales?
Imagen : www.wola.org Traducción propia En Colombia, las masacres y atentados contra líderes sociales entre enero de 2022 y marzo de 2022 ocurrieron a un ritmo mayor que en el mismo lapso de 2021, según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (INDEPAZ)....
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035