Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Caso Uribe: Audiencia de solicitud de preclusión y comunicado de prensa de las víctimas
Bogotá D. C., 19 de marzo de 2022. Como es de conocimiento público, el día de ayer en la audiencia de solicitud de preclusión, presentada por la Fiscalía General de la Nación, en la investigación que se adelanta en contra del imputado Álvaro Uribe Vélez, por los...
Comunicado de la comunidad del resguardo Awá Pipalta Palbí Yaguapí tras desplazamiento masivo
Imagen tomada de: asociaminga.co Comunicado 001 de 2022 A la comunidad nacional e internacional 10 de marzo de 2022 Emergencia en el resguardo Awá Pipalta Palbí Yaguapí porel desplazamiento masivo del total de su población Desde la organización UNIPA del pueblo Awá en...
Universidad Distrital Francisco José de Caldas otorga grado honorífico a estudiante del caso Colectivo 82 detenido desaparecido forzadamente hace 40 años.
Comunicado de prensa Bogotá 17 de marzo de 2022 La Facultad de Ciencias y Educación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas se permite invitar a medios de comunicación y la sociedad en general para acompañar el acto solemne: grado honorífico al estudiante...
Más allá del Batallón Pantano de Vargas – Informe presentado ante la JEP
Este informe demuestra una vez más que las Ejecuciones Extrajudiciales y Desapariciones Forzadas fue una política de estado sistemática que desvirtúa la tesis de las manzanas podridas. Marzo 16 de 2022, #CuentenConmigo, @Colectivo_ofb Este jueves en Villavicencio...
Informe de la XVIII Delegación Asturiana de Derechos Humanos y Paz a Colombia
1DECLARACIÓN FINALVISITA ASTURIANA DE DERECHOS HUMANOS Y PAZ A COLOMBIACOLOMBIA: ELECCIONES EN MEDIO DEL DETERIORO DE LOS DERECHOS HUMANOSY DE LA REACTIVACIÓN DEL CONFLICTO ARMADO. ONIC - Bogotá, 15 de marzo del 2022. La Delegación Asturiana de Derechos Humanos y Paz...
Organizaciones sociales piden a la JEP extender el plazo de entrega de informes de víctimas
Pedimos a la JEP que extienda el plazo de entrega de informes de víctimas A pocos días de que la JEP cierre el plazo para la entrega de informes que den cuenta de los daños sufridos por las víctimas del conflicto armado, organizaciones de víctimas y de defensa de...
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Puerto Wilches contra el Fracking
6 de junio de 2022 Federaciones, organizaciones, sindicatos y colectivos afro, ambientales, sociales, sindicales, juveniles, campesinas, de pescadores y de mujeres articuladas en la Mesa Ambiental de Puerto Wilches, con el acompañamiento de la Alianza Colombia...
Comunicado de la Alianza Colombia Libre de Fracking sobre la decisión del Tribunal Administrativo de Santander
Junio 2 de 2022 Lamentamos el reciente fallo del Tribunal Administrativo de Santander que revoca la decision que tutelo el derecho a la consulta previa de la Corporacion Afrocolombiana de Puerto Wilches - Afrowilches y suspendio los pilotos de fracking. Como se...
Repudiamos amenazas contra mujeres lideresas y defensoras. Exigimos garantías a la labor de defensa de los derechos humanos
El Fondo para ayudas de Emergencia y Fortalecimiento Organizacional en Protección y Autoprotección – FFP –, articulación de la que hacen parte el Centro de Atención Psicosocial – CAPS-, Humanidad Vigente Corporación Jurídica, Asociación Cristiana Menonita para...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035