Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Víctimas piden a la Corte Constitucional que se respete el derecho a exigir verdad
y preguntar ¿Quién dio la orden? Este 18 de septiembre de 2020 la Corte Constitucional decidirá si selecciona para revisión la tutela interpuesta por el Brigadier General Marcos Evangelista Pinto Lizarazo para borrar de las redes sociales y medios de comunicación el...
Solicitamos al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas la renovación del mandato de la Misión de Verificación
Plataformas, organizaciones nacionales e internacionales defensoras de Derechos Humanos En los territorios la presencia militar está lejos de asegurar la vida y libertades de los ciudadanos y la paz. En Colombia, desde la firma del Acuerdo Final hasta julio 15 de 2020...
Boletín Informativo 3 #10S
Desde la CAMPAÑA DEFENDER LA LIBERTAD: ASUNTO DE TODAS informamos de manera urgente que siendo las 10:30PM del día 10 de septiembre de 2020 se reportan 138 personas detenidas en la ciudad de Bogotá durante las jornadas de protestas en contra de la brutalidad policial....
Boletín Informativo 2 #10S
Desde la CAMPAÑA DEFENDER LA LIBERTAD: ASUNTO DE TODAS informamos de manera urgente que, siendo las 9:30PM del día 10 de septiembre de 2020 se reportan 113 personas detenidas y 11 heridas en la ciudad de Bogotá durante las jornadas de protestas en contra de la...
Organizaciones de derechos humanos solicitan la suspensión inmediata del Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo
Para las organizaciones y el senador Iván Cepeda, la suspensión inmediata de estos funcionarios debe darse para prevenir que los hechos del 9 de septiembre vuelvan a repetirse. De igual forma, se plantean interrogantes sobre el papel de la policía y el mando que...
Ante los graves hechos de violencia policial, urgen reformas estructurales
La masiva protesta y la indignación por el asesinato del estudiante de derecho Javier Ordoñez el pasado martes no puede entenderse como un caso aislado, sino como la expresión de un cansancio social acumulado por el reiterado y sistemático abuso policial contra de la ciudadanía en Bogotá y en el país en general.
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Organizaciones campesinas rechazan convocatoria a la Audiencia de aspersiones aéreas
Así lo manifestaron en un comunicado conjunto COCCAM, FENSUAGRO CUT, ANZORC y Marcha Patriótica "Convocamos a las comunidades campesinos, indígenas y afrodescendientes de los territorios rurales y urbanos a NO participar de los espacios convocados para no legitimar el...
Lanzamiento aplicación móvil de prevención #FasolTeCuida
El próximo 12 de diciembre la Corporación Fasol realizará la presentación oficial de su nueva herramienta digital creada para la prevención de riesgos y reporte de alertas tempranas, dirigida a funcionarios y empleados del Poder Judicial Colombiano. Esta innovadora...
El Estado debe parar la guerra contra las mujeres
En el Día Internacional por la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres, desde el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado-Movice, la Fundación Nydia Erika Bautista- FNEB y OXFAM Colombia, exigimos que cesen los feminicidios, la estigmatización,...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035