Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.
LO ÚLTIMO DEL CAJAR
Contraloría califica de ineficiente gestión en cumplimiento de sentencia en favor del Arroyo Bruno
El arroyo Bruno no se puede reemplazar, seguiremos alzando nuestra voz para que no siga el desastre que han causado y que uno de los afluentes y tributarios del principal río en la Guajira, el río Ranchería, no sea explotado y destruido.
Ayudas humanitarias sin comida chatarra, pide el CAJAR a la Alcaldía
En carta dirigida a la alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López y a sus secretarios de salud, Alejandro Gómez y de Desarrollo Económico, Carolina Durán, el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, Cajar sale en defensa de los derechos a la salud y la alimentación de los menores, cuando se realizan gigantescos esfuerzos por evitar el incremento de nuevos contagios y muertes ocasionadas por los efectos de esta pandemia.
El silencio de las Gaitas
Si bien las masacres analizadas en dicho informe fueron perpetradas directamente por grupos paramilitares, oficiales de la Brigada Primera de Infantería de Marina -Biprima- bajo la comandancia del entonces Contraalmirante Rodrigo Quiñones Cárdenas, y agentes de la Policía de Sucre y Bolívar, actuaron conjuntamente o con aquiescencia y complicidad, configurando una política de apoyo a la consolidación del paramilitarismo en esta región.
Carta de congresistas estadounidenses instando a su gobierno a presionar por defensores en Colombia
Nos dirigimos a usted para pedirle que inste a la Administración Duque a que renueve sus compromisos de implementar los históricos acuerdos de paz de 2016 y proteger a los amenazados defensores de los derechos humanos de Colombia, cuya vulnerabilidad se ha agudizado durante la cuarentena de la COVID-19.
Declaración de la FIDH contra el racismo
Adopción de una resolución de las Naciones Unidas sobre el uso excesivo de la fuerza y otras violaciones de los derechos humanos cometidas por los agentes del orden contra las personas africanas y afrodescendientes: este es el momento de luchar contra el racismo sistemático en Estados Unidos y en el resto del mundo
Alerta temprana por desalojos en ciudadela Sucre, Soacha
En medio de los hechos, resultó gravemente herido el joven Duván Aldana, de quince años, a quien le impactó un proyectil de bala en su pecho, luego de que algunos miembros de la Policía realizaran disparos con sus armas de dotación. Esta grave herida le produjo la muerte horas después en el Hospital Cardiovascular de Soacha
ACTÚA






TE PUEDE INTERESAR
Ríos Vivos llama a la Universidad de Antioquia a un debate sobre la ética
en relación con contratos que afectan a las víctimas del conflicto armado y del megaproyecto Hidroituango El Movimientos Social Ríos Vivos hace un llamado a los órganos de administración y a los diferentes estamentos que hacen parte de la Universidad de Antioquia,...
Proteger a quienes nos asesinan es una conducta de un gobierno fascista y genocida
El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado -Movice repudia la brutalidad policial de la que han sido objeto cientos de manifestantes que han ejercido su derecho a la protesta social entre el 9, 10 y 11 de septiembre, como respuesta al asesinato de Javier...
Boletín informativo 1: #9S
Desde la Campaña Defender la Libertad: asunto de todas, red de organizaciones contra la detención arbitraria, persecución judicial y criminalización de la protesta social en Colombia, exigimos que se respete la vida, integridad física, psicológica y libertades civiles...
JOSÉ ALVEAR RESTREPO
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más
Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035