#EnMedios Exclusivo: Ecopetrol y los paramilitares: exfuncionario salpica a directivos de Barrancabermeja – Publicado originalmente en Cambio Colombia

Publicado originalmente en: https://cambiocolombia.com/poder/exclusivo-ecopetrol-y-los-paramilitares-exfuncionario-salpica-directivos-de-barrancabermeja  Por: Alejandra Bonilla Mora El exsubjefe de seguridad de Ecopetrol José Eduardo González Sánchez, que quiere ser...

En el Huila se replicaron los patrones de “falsos positivos” de otros departamentos. Fue una práctica nacional: Abogado de víctimas sobre Auto de la JEP 

El 20 de noviembre de 2021 la Sala de Reconocimiento de Verdad, Responsabilidad y de Determinación de Hechos y Conductas -SRVR- de la Jurisdicción Especial para la Paz –JEP- profirió el Auto 081 de 2023 –Subcaso Huila- mediante el cual se determinaron los hechos y...

Organizaciones de América repudian nuevas órdenes de captura emitidas en Guatemala, entre ellas de Ramón Cadena – Comunicado conjunto

Las organizaciones abajo firmantes denunciamos las órdenes de aprehensión y solicitudes de retiro de antejuicio emitida hoy por el Ministerio Público de Guatemala contra 29 personas, entre ellas Ramón Cadena, jurista de derechos humanos que ha sido una voz permanente...

Lo último de Cajar

Ante los graves hechos de violencia policial, urgen reformas estructurales

Ante los graves hechos de violencia policial, urgen reformas estructurales

La masiva protesta y la indignación por el asesinato del estudiante de derecho Javier Ordoñez el pasado martes no puede entenderse como un caso aislado, sino como la expresión de un cansancio social acumulado por el reiterado y sistemático abuso policial contra de la ciudadanía en Bogotá y en el país en general.

Solicitamos a la Corte Suprema que proteja el derecho fundamental a la protesta

Solicitamos a la Corte Suprema que proteja el derecho fundamental a la protesta

Las prácticas de los organismos de seguridad y defensa, especialmente los de la Policía Nacional, no sólo amenazan el derecho a la protesta, sino que representan un riesgo al derecho a la vida, la integridad, el debido proceso, la libertad de expresión, entre muchos otros. Por eso se hace necesaria una intervención decisiva del juez constitucional ante esta acción que se encuentra en trámite de segunda instancia.

Carta conjunta a relatores sobre amenazas a Reinaldo Villalba y su equipo

Carta conjunta a relatores sobre amenazas a Reinaldo Villalba y su equipo

Las cartas fueron enviadas al relator interamericano sobre libertad de expresión, al relator interamericano sobre los derechos de los defensores de derechos humanos y operadores de justicia, así como al relator especial de la ONU sobre la independencia de jueces y abogados, Relator sobre la Situación de Defensores de Derechos Humanos y Relator Especial de la ONU para la Promoción y Protección del Derecho a la Libertad de Opinión y Expresión.

Organizaciones de juristas de Londres presentan recurso en favor del retorno del Arroyo Bruno

Organizaciones de juristas de Londres presentan recurso en favor del retorno del Arroyo Bruno

Ante el juzgado 20 de ejecución de Penas en Bogotá encargado del seguimiento de las órdenes de la sentencia de la Corte Constitucional SU 698 de 2017, las organizaciones ABColombia y la Caravana Colombiana que reúne a juristas de Londres presentaron un Amicus (o concepto de respaldo) aportando importantes elementos sobre estándares de derecho internacional en materia ambiental

Familia del profesor Jorge Freytter exige garantías de no repetición

Familia del profesor Jorge Freytter exige garantías de no repetición

El 28 de agosto de 2020, día en que se conmemoraron 19 años de la detención arbitraria, desaparición forzada, tortura y ejecución extrajudicial del abogado, profesor y sindicalista Jorge Adolfo Freytter Romero, sus familiares, el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo -Cajar- y la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado -Andje-, en representación del Estado Colombiano, suscribieron un Acuerdo de Solución Amistosa, en el marco del caso 12.908 adelantado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Actúa

Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental

Te puede interesar

EPM establece un estado corporativo en zona afectada por Hidroituango

EPM establece un estado corporativo en zona afectada por Hidroituango

Ante la suspensión de las diligencias de desalojo en Ituago y Briceño, EPM decide confinar a la población barequeara y pescadora. Para los barequeros/as y pescadores/as que lo han perdido todo -en desalojos anteriores, con la inundación de gran parte del Cañón, con la...

35 años de ausencia, 35 años de resistencia

35 años de ausencia, 35 años de resistencia

Por nuestros desaparecidos ¡Hasta siempre! Hoy se cumplen 35 años de la desaparición forzada de nuestros seres queridos en el Palacio de Justicia. A pesar de nuestra intensa lucha, la verdad sigue siendo la gran ausente. Los logros en justicia se han venido...

Fundador

José Alvear Restrepo

Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…

Quiénes somos

Conózcanos

El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” –CAJAR es una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro, defensora de Derechos Humanos en Colombia. En el año de 1980 adquiere su personería jurídica convirtiéndose en una de las primeras organizaciones defensoras de Derechos Humanos en Colombia compuesta por abogados y abogadas. Cuenta con estatus consultivo ante la Organización de Estados Americanos, OEA, ante la ONU.

Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.

or

Share This