Tovar Arrieta asistió en su condición de víctima del conflicto, como quiera que desde 1998, debido a su liderazgo sindical en la CUT, le tocó afrontar situaciones de amenazas, desplazamientos y un exilio temporal. Pero además actuó como vocero político de esta central sindical. Domingo...
Llama la atención que el Gobierno Nacional, el Fiscal General de la Nación y el Consejo Superior de la Judicatura, tras agotar los medios represivos clásicos (falta el estado de conmoción interior), hayan acudido esta semana en Bogotá a un reducido número detaimados y obsecuentes jueces...
A raíz del nuevo hecho de corrupción en el Ejército que involucra al recién ascendido Mayor General Nicacio Martínez Espinel, el senador Iván Cepeda recordó que en enero de este año cuestionó la celebración de contratos por valor de más de 45 mil millones de pesos entre el Ministerio de Defensa y...
Los Derechos Humanos en las prisiones colombianas brillan por su ausencia y frente a esta situación las instituciones internacionales encargadas de exigir su respeto y garantía, o tomar medidas al respecto, han omitido su accionar, a pesar de recibir información por parte de las entidades no...
El Secretario General Insulza reiteró su llamado a los Estados de las Américas que aún no lo han hecho, a ratificar la Convención Americana de Derechos Humanos, también conocida como la Convención de San José, y a aceptar la jurisdicción de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, “para que...
Actualmente lanzamos ésta colección con tres estudios de caso en la región central del país. El primero analiza el caso del Sumapaz, cuyo río se encuentra en la mira para ser intervenido a través de la puesta en marcha del proyecto hidroeléctrico “El paso” que tiene influencia sobre...
Para el senador Cepeda, “es indispensable que comience cuanto antes la mesa de conversaciones con el ELN, como un elemento crucial para lograr una paz completa en Colombia. Espero que este llamado que hacemos hoy tenga eco y comiencen a verse los logros, como está ocurriendo en el proceso con las...
Los colectivos y periodistas amenazados señalamos que este panfleto hace parte de una campaña de persecución en contra de la prensa independiente, de la cual también hacen parte otras amenazas similares, como la que circuló el lunes 1 de diciembre en contra del Canal Capital, la cadena Telesur y...
América ha sufrido etnocidios generalizados desde hace 500 años; ¡Qué poco queda de los pueblos originarios de estas tierras! Y los que aún sobreviven siguen siendo arrinconados, vilipendiados y hasta extinguidos.Para desaparecer como pueblo no sólo hay que morir, basta tener que integrarse a otro...
Las comunidades del Municipio de San Pablo, ubicado al sur del departamento de Bolívar enfrentan una difícil situación debido a los altos niveles de violación de los derechos humanos y al riesgo inminente de despojo ya que se vienen ejecutando una serie de megaproyectos para la zona como son: la...
Mañana es el día de los Derechos Humanos, la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos conmemora este día con las voces de mujeres y hombres que trabajan por los derechos humanos en la construcción de paz en el país. Te esperamos...
Se trata de acciones administrativas que, en unos casos, buscan que las empresas implicadas eliminen los pactos colectivos, y en otros presionar acuerdos de formalización laboral. Todas son resultado del trabajo adelantado en las diferentes regiones por los Centros de Atención Laboral (CAL), que...