Para entender el proceso de paz es necesario saber que son las zonas veredales transitorias y cómo se monitorean las mismas. El acuerdo entre las FARC y el gobierno tendría necesariamente que ver qué hacemos con las tropas de la guerrilla. Así que acordaron la creación de las zonas veredales...
Para entender el Acuerdo de Paz hay que entender que es la Unidad Especial para la Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado. Esta unidad hará parte del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición. Se considera que esta unidad...
Para entender el proceso de paz hay que entender hay que entender que es la Jurisdicción Especial para la Paz. Hay que tener en cuenta que la Jurisdicción Especial para la Paz hace parte de un sistema de justicia transicional mucho más amplio que es el Sistema Integral de Verdad, Justicia,...
Para entender el proceso de paz hay que entender porque es importante la participación de todas las víctimas. Antes que nada, es indispensable afirmar que el fin del conflicto es un asunto que transciende a los actores armados y que requiere una deliberación pública amplia y muy especialmente, de...
Para entender el proceso de paz hay que entender que es su implementación. Este proceso de paz tiene una particularidad y es que no solo está orientado a la terminación del conflicto armado sino que además dispone toda una serie de medidas para la construcción de una paz estable y duradera. De ese...
Para entender el proceso de paz hay que entender lo que significan los tratamientos penales especiales en el marco de un sistema de justicia restaurativa. Este proceso de paz busca no solo llevar a la cárcel a quienes cometieron una serie de delitos sino además reconstruir la confianza en la...
El Derecho Internacional de los Derechos Humanos ha destacado la importancia que tiene la verdad en las sociedades que han atravesado por situaciones de violaciones masivas de los derechos humanos. Por ejemplo, el “Conjunto de principios actualizado para la protección y la promoción de los...
Para entender el proceso de paz hay que saber qué son la Amnistía y el indulto La amnistía y el indulto son dos medidas jurídicas de amplia tradición en Colombia, implementadas en diferentes momentos de la historia del país, con el fin de facilitar resolver la situación jurídica de quienes se han...
En las últimas dos semanas, y ante el increíble silencio e indiferencia generalizadas, han ocurrido dos nuevas masacres en Colombia, más exactamente en el suroccidente colombiano. Sólo durante el fin de semana han sido asesinadas nueve personas, seis en la masacre de Cerrotijeras, un indígena Awá...
Luego del primer año de implementación del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, desde la sociedad civil queremos realizar un balance a muchas voces de los avances alcanzados hasta el momento y de los retos de la implementación en el corto...
Al término de esta acción, la primera de varias que se han anunciado dentro del litigio internacional para salvar el acuerdo de paz y exigir que se cumpla lo pactado, Luis Guillermo Pérez agregó: “La Fiscalía de la Corte Penal Internacional, CPI, puede salvar vidas en nuestro país e incluso...
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial donde hacen un balance del acuerdo de paz.