El Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo presenta este jueves 14 de mayo de 2020 a las 8:00 am, a la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la convivencia y la no repetición, el informe titulado El rol de las empresas en el conflicto armado y la violencia sociopolítica. El informe...
El 12 de mayo, la Coordinadora Nacional de Cultivadores y Cultivadoras de Coca, Amapola y Marihuana (Coccam), con el apoyo y financiamiento de Christian Aid (CAID) y en alianza con el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (CAJAR), presentarán la campaña Rostros que Siembran, para concientizar...
Infografía de hechos del periodo El pasado 30 de abril, el país se despertó con la noticia de una nueva atroz masacre cometida en el departamento del Cauca contra el presidente de la Junta de Acción Comunal, Álvaro Narváez y tres personas más de su familia. Mientras la pandemia del COVID-19 ocupa...
Mediante petición radicada ante la ANLA solicitamos revocar esta decisión contenida en el Auto 03071 del 16 de abril de 2020, y planteamos que aun cuando la audiencia fuese de forma presencial, la entidad no debió haberla decretado. Foto: Censat AguaViva Desde el Colectivo de Abogados José Alvear...
On 5 May 2020, Anglo American, a London listed multinational mining company (MNC) will hold their AGM behind closed doors. Anglo-American are one of three MNC that jointly own the Cerrejón Open-Pit Coal mine in La Guajira, northern Colombia. Communities around Cerrejón have struggled in the courts...
Este 5 de mayo de 2020, Anglo American, una empresa multinacional minera (MNC por sus siglas en inglés) que cotiza en la bolsa de Londres celebrará su AGA a puertas cerradas. Anglo American es una de las tres MNC que son dueñas de la mina de carbón a cielo abierto Carbones de Cerrejón (Cerrejón)...
Las organizaciones y personas defensoras de derechos humanos y del ambiente abajo firmantes, manifestamos a Ud. Señor Presidente nuestra preocupación y rechazo por las medidas regresivas en materia de derechos humanos y del ambiente, en el marco del COVID-19. Bogotá, 15 de abril de 2020 Señor Iván...
Contribución de la Mesa Nacional de ONG sobre empresas y derechos humanos de Colombia al documento sobre Conflicto y posconflicto del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos. A propósito del interés del Grupo de Trabajo (GT) de “identificar y aclarar las...
Dentro del fallo del juzgado 45 civil especializado que tuteló el derecho a defender los derechos humanos que tienen defensoras y defensores, la jueza ordenó medidas específicas de reconocimiento y protección para cada uno de los accionantes de la tutela. Una de ellas fue la lideresa Isabel...
La jueza de tutela enfatizó que los derechos fundamentales de los defensores de derechos humanos no se suspenden en ningún momento y eso incluye los estados de excepción. Por lo tanto, el COVID-19 no puede ser excusa para incumplir con las órdenes de esta tutela. El juzgado 45 Civil del Circuito...
135 Organizaciones sociales piden transformar el sistema salud para superar la pandemia del COVID-19
Esta situación nos tiene que llevar finalmente a transformar el sistema de seguridad social Integral, instituido por la Ley 100 de 1993 que a través de la privatización, el subsidio a la demanda y la descentralización de los servicios de salud, privilegió los principios empresariales en detrimento...
Bogotá, 30 de marzo de 2020La Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos, CCEEU y la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, PCDHDD, expresan su complacencia por la decisión del Ejército de Liberación Nacional, ELN, de llevar a cabo un cese unilateral de...