Este jueves, 8 de febrero, en la Fiscalía General de la Nación, las víctimas de ejecuciones extrajudiciales en el Huila en 2008, interpondrán una denuncia penal en contra del Brigadier General Marcos Evangelista Pinto Lizarazo, actual director del Centro de Educación Militar, Cemil. La denuncia se...
El fin del cese bilateral y posterior recrudecimiento de la confrontación armada entre las Fuerzas Militares y el ELN nos han devuelto a épocas donde los atentados a la infraestructura, los ataques a estaciones de policía y los bombardeos indiscriminados con afectaciones a la población civil eran...
Durante 2017, continuamos caminando junto a comunidades indígenas, campesinas, organizaciones sociales y sindicales, víctimas de crímenes de Estado entre otros, en busca de fortalecer los procesos de memoria colectiva, conocer y entender los mecanismos del Sistema Integral de Verdad, Justicia,...
La lamentable muerte de cinco policías y las heridas provocadas a otros 42 oficiales en desarrollo de una operación militar en la ciudad de Barranquilla, evidencia de nuevo lo inconveniente que resulta desarrollar los diálogos de paz en medio de la confrontación armada. La Mesa de negociación...
Para entender el proceso de paz hay que saber cómo van los diálogos con el ELN. Esta es la primera vez que el Ejército de Liberación Nacional y el Gobierno de Colombia se sientan formalmente en una mesa de diálogo. Todos los intentos anteriores en los 53 años de existencia de esta guerrilla,...
Para entender el Acuerdo de Paz hay que entender que es la diferenciación. Muchas veces hemos escuchado hablar de los hechos que se han cometido en el marco del conflicto armado, de las víctimas del conflicto armado y nos preguntamos: ¿Qué es conflicto armado? La respuesta sencilla es un...
Para entender el proceso de paz es necesario saber que son las zonas veredales transitorias y cómo se monitorean las mismas. El acuerdo entre las FARC y el gobierno tendría necesariamente que ver qué hacemos con las tropas de la guerrilla. Así que acordaron la creación de las zonas veredales...
Para entender el Acuerdo de Paz hay que entender que es la Unidad Especial para la Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado. Esta unidad hará parte del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición. Se considera que esta unidad...
Para entender el proceso de paz hay que entender hay que entender que es la Jurisdicción Especial para la Paz. Hay que tener en cuenta que la Jurisdicción Especial para la Paz hace parte de un sistema de justicia transicional mucho más amplio que es el Sistema Integral de Verdad, Justicia,...
Para entender el proceso de paz hay que entender porque es importante la participación de todas las víctimas. Antes que nada, es indispensable afirmar que el fin del conflicto es un asunto que transciende a los actores armados y que requiere una deliberación pública amplia y muy especialmente, de...
Para entender el proceso de paz hay que entender que es su implementación. Este proceso de paz tiene una particularidad y es que no solo está orientado a la terminación del conflicto armado sino que además dispone toda una serie de medidas para la construcción de una paz estable y duradera. De ese...
Para entender el proceso de paz hay que entender lo que significan los tratamientos penales especiales en el marco de un sistema de justicia restaurativa. Este proceso de paz busca no solo llevar a la cárcel a quienes cometieron una serie de delitos sino además reconstruir la confianza en la...