Lo último de Cajar
Solicitamos a la Corte Suprema que proteja el derecho fundamental a la protesta
Las prácticas de los organismos de seguridad y defensa, especialmente los de la Policía Nacional, no sólo amenazan el derecho a la protesta, sino que representan un riesgo al derecho a la vida, la integridad, el debido proceso, la libertad de expresión, entre muchos otros. Por eso se hace necesaria una intervención decisiva del juez constitucional ante esta acción que se encuentra en trámite de segunda instancia.
El Desgobierno del Aprendiz: Autoritarismo, guerra y pandemia
“Ha sido un año de retrocesos en derechos humanos, en aumento de la violencia, de una peligrosa concentración del poder y de ataques a la independencia de la justicia”
Carta conjunta a relatores sobre amenazas a Reinaldo Villalba y su equipo
Las cartas fueron enviadas al relator interamericano sobre libertad de expresión, al relator interamericano sobre los derechos de los defensores de derechos humanos y operadores de justicia, así como al relator especial de la ONU sobre la independencia de jueces y abogados, Relator sobre la Situación de Defensores de Derechos Humanos y Relator Especial de la ONU para la Promoción y Protección del Derecho a la Libertad de Opinión y Expresión.
Organizaciones de juristas de Londres presentan recurso en favor del retorno del Arroyo Bruno
Ante el juzgado 20 de ejecución de Penas en Bogotá encargado del seguimiento de las órdenes de la sentencia de la Corte Constitucional SU 698 de 2017, las organizaciones ABColombia y la Caravana Colombiana que reúne a juristas de Londres presentaron un Amicus (o concepto de respaldo) aportando importantes elementos sobre estándares de derecho internacional en materia ambiental
Familia del profesor Jorge Freytter exige garantías de no repetición
El 28 de agosto de 2020, día en que se conmemoraron 19 años de la detención arbitraria, desaparición forzada, tortura y ejecución extrajudicial del abogado, profesor y sindicalista Jorge Adolfo Freytter Romero, sus familiares, el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo -Cajar- y la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado -Andje-, en representación del Estado Colombiano, suscribieron un Acuerdo de Solución Amistosa, en el marco del caso 12.908 adelantado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
A juicio Plazas Acevedo por secuestro de Martha Cecilia Velásquez en 1999
Esta acusación contra Plazas, se da como un efecto de la providencia del 19 de junio pasado en la que la Sección de Apelación de la JEP decidió rechazar su competencia en cuatro de los ocho delitos por los que Plazas Acevedo intentó comparecer.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
“El riesgo de defender la libertad en las calles”- Informe Defender la libertad: Asunto de todas
Informe sobre agresiones a personas defensoras de derechos humanos en Colombia desde el 28 de abril de 2021 en el marco de las jornadas del Paro Nacional La Campaña Defender la Libertad: Asunto de Todas – CDLAT, presenta el informe “El riesgo de defender la libertad...
El escuadrón antidisturbios ESMAD y su vocación innata a la violación de los derechos humanos y la supresión del derecho a la protesta social: Boletín Especial sobre Derechos Humanos N°10
No es concebible que en una democracia exista un cuerpo de agentes armados dedicados a impedir la libre expresión de los ciudadanos en las calles y vulnerar de manera sistemática su integridad, o privarlos de su libertad o su vida cuando intentan hacerlo. La Corte...
Observaciones y recomendaciones de la visita de trabajo de la CIDH a Colombia realizada del 8 al 10 de junio de 2021
Introducción De conformidad con la Constitución Política de 1991, Colombia es un Estado social de derecho con una institucionalidad democrática sólida, participativa y pluralista. Tal como ha hecho en ocasiones anteriores, la CIDH reconoce que esa carta política...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.