Lo último de Cajar
Programa Especial: Críticas a las objeciones sobre la JEP
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre las Críticas a las objeciones sobre la JEP.
11 verdades sobre las objeciones del presidente Duque a la Ley Estatutaria de la JEP
Ver y descargar en PDF 1. El presidente Duque se ha querido mostrar como defensor de la democracia en otros...
Fiscalía ratifica la acusación contra exoficial de la Armada por la masacre de Chengue
El pasado 11 de febrero de 2019, la Fiscalía Delegada ante Tribunal Superior de Bogotá, confirmó la decisisión de acusar al oficial de la Armada Camilo Martínez Moreno como coautor del delito de Concierto para Delinquir Agravado por haber promovido el grupo paramilitar denominado “Héroes de Montes de María” de las Autodefensas Unidas de Colombia y a su vez, como autor por omisión de Homicidio en persona protegida, desplazamiento forzado e Incendio.
Condena a Sor Teresa Gómez por desplazamiento reconoce que palma en Urabá fue proyecto de expansión paramilitar
Las víctimas instauraron la respectiva denuncia el 02 de julio del año 2004; y durante la investigación en el proceso, se determinó que los responsables de estos sucesos fueron los miembros de la conocida “Casa Castaño” al mando de Alias “Palillo”, siendo Sor Teresa Álvarez, una de sus subalternas.
Programa Especial: Lo que debe saber del Glifosato
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre lo que debe saber del Glifosato.
¿Qué futuro nos espera?
El informe ¿Qué futuro nos espera? documenta estos 23 casos en los que fueron asesinadas 39 víctimas. De ellas, 13 continúan en condición de personas no identificadas, por lo que se solicita a la JEP, coordinar con la UBPD las acciones necesarias para procurar su identificación y permitir la entrega digna de los cuerpos a sus familiares.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Glifosato: Comunidades dicen no a reuniones citadas por Policía
Mientras la Policía y la Anla continúan los trámites que le permitirían al Gobierno hacer fumigaciones aéreas con glifosato, diferentes colectivos adelantan campaña para no legitimar los espacios propuestos. También se realiza firmatón virtual para pedir suspensión de audiencia.
Iván Cepeda denuncia amenazas de muerte
Iván Cepeda anunció que interpondrá una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación por amenazas de muerte contra él, su familia y sus colaboradores.
Acogemos esta decisión con serenidad: Senador Iván Cepeda Castro
El senador Iván Cepeda Castro, víctima dentro del proceso que adelanta la Corte Suprema de Justicia contra el senador Álvaro Uribe Vélez por su presunta responsabildiad en los delitos de soborno y fraude procesal, saludó al decisión de la Corte que este martes 4 de...
Fundador
José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos
Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.











