Lo último de Cajar
Capturan a dos agentes de la fuerza pública por masacre del 28 de febrero de 1999 en Barrancabermeja
La Fiscalía General de la Nación dictó orden de captura y llamado a indagatoria contra el mayor retirado Édgar Román Herrera Fetecua, por el delito de concierto para delinquir, y contra el agente de la policía Nilson Durán Durán por los delitos de homicidio agravado de ocho personas, tentativa de homicidio de otras dos y desaparición forzada de dos más…
Defensores de derechos humanos se reunieron con autoridades en Washington y participaron en foro proyección del documental: “Nos están matando”
La proyección del documental estuvo acompañada de un conversatorio sobre la situación de las y los defensores de derechos humanos en Colombia, en el que participó el líder de la organización Renacer Siglo XXI, Héctor Marino, el director de la Consejería para los derechos humanos y el desplazamiento Forzado –Codhes, Marco Romero, y la presidenta del Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” –Cajar, Soraya Gutiérrez Argüello.
Programa Especial: Violencia institucional contra las mujeres
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre la violencia institucional contra las mujeres.
Artículos sobre extradición, nueva sala y otros del reglamento de la JEP son inconstitucionales y vulneran derechos de las víctimas
El Cajar, la Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos -Fcspp, el Movice y la Cceeu presentamos una intervención ante la Corte Constitucional con el fin de apoyar las demandas de inconstitucionalidad de los artículos 1, 11, 54 y 75 del reglamento de la JEP, Ley 1922 de 2018.
Derribarán edificio donde fue violada y asesinada la niña Sandra Catalina Vásquez en 1993
Este miércoles 19 de septiembre de 2018 a las 4 pm la Universidad de los Andes ha invitado a la familia de Sandra Catalina Vásquez Guzmán a darle el primer martillazo al edificio donde funcionó por años la Estación Tercera de Policía de Germania y donde fue violada, torturada y asesinada la niña.
General Mario Montoya, las víctimas están esperando la verdad
Los casos de ‘falsos positivos’ no son el primer cuestionamiento por violaciones a Derechos Humanos en la carrera de este general retirado. Por: Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo En la audiencia del pasado jueves, en la que por primera vez un Comandante General del Ejército Nacional comparecía ante la justicia por crímenes de Estado, entre ellos los llamados ‘falsos positivos’, hubo más de una frustración.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Nueve lecciones (preliminares) de las revueltas árabes a los movimientos sociales
En esta época de crisis de referentes sobre cómo hacer política desde la sociedad, las revueltas árabes ya dan algunas enseñanzas preliminares. Más que enseñanzas en el sentido de fórmulas mágicas, son dilemas y/o tensiones políticas útiles y generosas en preguntas,...
La Cumbre Agraria y Plataformas de DDHH, convocamos y respaldamos el Paro Nacional del 21N
La Cumbre Agraria Campesina, Étnica Y Popular, y Las Plataformas de Derechos Humanos, convocamos y respaldamos el Paro Nacional de este 21 de noviembre y exigimos al gobierno colombiano respeto y garantías al derecho a la protesta
CIDH condena enérgicamente los ataques y asesinatos contra personas, autoridades y miembros de la Guardia Indígena, en Colombia
Washington, D.C. – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifiesta su enérgica condena por los ataques y asesinatos cometido contra personas, autoridades e integrantes de la Guardia Indígena, así como por el incremento de la violencia en el...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.