Lo último de Cajar
Demandan normas que atentan contra la independencia de la JEP y restringen derechos de las víctimas
Organizaciones Defensoras de DD.HH y Congresistas interponen nueva demanda contra la Ley 1922 de 2018 para garantizar independencia y autonomía de la JEP, así como los derechos de las víctimas de Crímenes de Estado.
El Fiscal no está por encima del Estado de derecho y está obligado a respetar la independencia y autonomía de la JEP
La Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos, la Alianza de Organizaciones Sociales y Afines, la...
Programa Especial: 60 días del gobierno de Iván Duque
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre los 60 días del gobierno de Iván Duque.
10 años de impunidad: En memoria de María Cenaida Leguizamón
Hace 10 años, un 26 de septiembre de 2008, sobre las 6:00 a.m., María Zenaida Leguizamón se disponía a hacer el desayuno para su esposo, su pequeña hija de 2 años y un trabajador de la finca en donde vivían cuando empezó a escuchar disparos cerca de su casa. Ella salió corriendo para proteger a su hijita, la tomo en sus brazos y luego empezó a gritar a su esposo.
Programa Especial: Consultas Populares
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre las Consultas Populares.
Capturan a dos agentes de la fuerza pública por masacre del 28 de febrero de 1999 en Barrancabermeja
La Fiscalía General de la Nación dictó orden de captura y llamado a indagatoria contra el mayor retirado Édgar Román Herrera Fetecua, por el delito de concierto para delinquir, y contra el agente de la policía Nilson Durán Durán por los delitos de homicidio agravado de ocho personas, tentativa de homicidio de otras dos y desaparición forzada de dos más…
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Declaración final de la Décimo Sexta Visita Asturiana de Derechos Humanos en Colombia
Regresamos a Asturias con la certeza de que el gobierno de Colombia no hace lo necesario para cumplir el Acuerdo de Paz, ni protege de manera efectiva a la dirigencia social y a las comunidades indígenas, campesinas y negras en riesgo.
Palabras del dirigente sindical Nélson Cotes López a propósito del 8 de marzo
Estas palabras fueron escritas para conmemorar el 8 de marzo de 2004, por el dirigente sindical de Sintradian, Nélson Cotes López, asesinado el 15 de junio del mismo año. Su homicidio sigue en la más absoluta impunidad, ya que el proceso fue archivado desde el año 2015, a pesar de que su nombre aparece en la lista presentada ante el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo -OIT por las centrales sindicales dentro del Caso 1787 -que reúne quejas por los asesinatos, atentados y en general la situación de violencia contra los sindicalistas en el país-, con la cual el Comité pidió al Gobierno de Colombia que tomara las medidas necesarias para realizar avances significativos en las investigaciones.
Delegación Asturiana presenta informe preliminar este 13 de marzo
La visita centrará su atención en derechos humanos y garantías, y se reunirá con organizaciones sociales e instituciones en las siguientes regiones a petición de las organizaciones colombianas: Norte del Cauca, Bajo Atrato Chocoano, Urabá, Arauca – Sarare, y Casanare.
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.