Lo último de Cajar
Programa especial sobre la reforma a la Ley de Víctimas
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre la Reforma a Ley de Víctimas
¡Tenemos que encontrar a todas las personas desaparecidas!
Las organizaciones de la sociedad civil y las personas abajo firmantes dirigimos este comunicado a la opinión pública y a la Corte Constitucional, con el fin de expresar nuestro respaldo a la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado.
Detener el genocidio contra defensoras y defensores, y salvar el Acuerdo de Paz
Hoy vemos con preocupación que persisten los obstáculos que enfrenta la efectiva implementación de los Acuerdos, entre los que se cuentan la decisión de la Corte Constitucional, los ataques contra líderes/sas sociales y contra el proceso de reincorporación de las Farc y la persistencia del paramilitarismo (Foto: Comunidad de Paz de San José de Apartadó – Vídeo de la presencia paramilitar en la zona, grabado el 17 de abril de 2017)
Respaldamos la movilización del Pacífico por la vida digna y la paz
Las organizaciones eclesiales, de la sociedad civil y defensoras de derechos humanos abajo firmantes, expresamos nuestra solidaridad con las protestas pacíficas y populares en Chocó y Buenaventura y reconocemos en ellas un acto legítimo e impostergable por la vida digna y la paz en todo el Pacífico colombiano.
Programa especial sobre el caso Patricio Flores Severo
El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” en conjunto con Banca del Parque Radio, presentan un programa especial sobre el caso Patricio Flores Severo
Caminar la memoria: La ruta necesaria para cimentar la paz con garantías de no repetición
La dimensión política de la memoria consiste en entender que su poder es el de traer al presente el pasado, pero no cualquier pasado, sino el pasado ausente. Ese pasado que al estar olvidado, no es considerado, ni valorado en el presente, un presente, sin embargo, que resulta inexplicable sin él. La memoria, al hacerlo presente, cuestiona la soberanía del presente así como la interpretación ideológica que da al pasado.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Minga por la Vida logra acuerdos Nacionales y se mantendrá en Asamblea Permanente
ONIC celebra la designación de la lideresa Embera Chamí, Patricia Tobón Yagarí, como miembro de la Comisión de la Verdad.#SiHayMujeresIndigenas Unámonos a la #MingaPorCorinto En rueda de prensa desde Santander de Quilichao, voceros y facilitadores de la Mesa de...
En los territorios la Paz no se siente, la esperanza se mantiene
Bilbao-Bruselas-Madrid – Barcelona - Bogotá, 3 de noviembre 2017 Hace un año, se vivió en Colombia un momento histórico. El Congreso de la República avalaba el Acuerdo de paz entre el gobierno y la guerrilla de las FARC poniendo punto final a más de 4 años de...
Colombia necesita investigar y sancionar a los responsables por los asesinatos de manifestantes en Tumaco
En vez de abordar las preocupaciones de estas comunidades, para que un programa efectivo se sustitución pueda ser implementado, la fuerza pública disparó indiscriminadamente al grupo de campesinos, resultando en por lo menos seis muertos reportadas y más de cincuenta...
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.