Lo último de Cajar
Intervención Soraya Gutiérrez vocera del Movice ante la Corte Constitucional
Señor Presidente de la Corte, honorables Magistrados y Magistradas, agradecemos la invitación a esta Audiencia Pública a las víctimas de la violencia estatal. Somos un movimiento del cual hacen parte mujeres y hombres, comunidades de diverso origen étnico, cultural y generacional, organizaciones sociales, de defensa de los DDHH, y organizaciones políticas de oposición que han vivido el impacto de la violencia generada por el Estado colombiano…
Sindicalista que perdió su ojo por agresión del Esmad es escuchado en la CIDH
Este 5 de julio a las 11:30 am en el marco del 163 periodo de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, se realiza la audiencia para escuchar el testimonio del sindicalista Juan Carlos Martínez Gil,…
Carta abierta: Preocupación por 1.486 presos y presas políticos en huelga de hambre
La paz es mucho más que la dejación de metralla y el fusil. La paz es verdad, es ética, democracia plena, es equidad territorial. La paz es un orden internacional justo basado en el respeto a todas las ideologías nacionales.
Se inició juicio al exgobernador de Arauca en la Corte Suprema de Justicia
Este 29 de junio la Corte Suprema de Justicia realizó la primera sesión de la audiencia preparatoria dentro del juicio contra del exgobernador de Arauca (2004-2007) Julio Enrique Acosta Bernal por los delitos de concierto para delinquir en concurso con homicidio.
El filósofo argentino Darío Sztajnszrajber estuvo en Colombia y habló de la memoria
El filósofo argentino Darío Sztajnszrajber, ensayista, profesor en la Universidad de Buenos Aires y la Flacso, autor del libro ¿Para qué sirve la filosofía? y director del programa Mentira la Verdad: Filosofía a Martillazos del Canal Encuentro en Argentina, visitó nuestro país en marzo y estuvo en las ciudades de Bogotá y Medellín.
Exfuncionario de Ecopetrol enfrentará juicio como coautor de masacre en Barrancabermeja
La Fiscalía 42 delegada ante el Tribunal Superior de Bogotá confirmó la resolución de acusación en contra de José Eduardo González, entonces jefe de seguridad de Ecopetrol, como coautor de la masacre cometida por grupos paramilitares el 28 de febrero de 1999 en Barrancabermeja.
Actúa
Aprende

Declaración Universal de los Derechos Humanos

¿Qué hacer en caso de?

Herramientas de autocuidado

Escuela de Justicia Ambiental
Te puede interesar
Convocatoria: Auxiliar Jurídico
La Corporación Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” – CCAJAR es una organización no gubernamental con experiencia de 40 años en la promoción, defensa y exigibilidad de los derechos humanos desde una perspectiva de integralidad e interdependencia para contribuir en la lucha contra la impunidad, la protección y permanencia en el territorio así como la construcción de una sociedad democrática en paz y con justicia social en Colombia.
3 Retos en Derechos Humanos para el próximo presidente de Colombia
La FIDH y sus organizaciones miembro en Colombia, el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo – CAJAR y el Comité Permanente de Derechos Humanos – CPDH, insisten sobre 3 de los principales retos en derechos humanos que deberá impulsar el próximo Presidente de los colombianos, que será elegido este sábado 17 de junio de 2018 y que deberá priorizar desde que tome posesión de su cargo el próximo 7 de agosto de 2018.
¿Dónde están? Semana del detenido-desaparecido
Siguen caminando, mirando, convocando, gracias a sus familias que incansables los buscan, igual que buscan Justicia y Verdad. Son los detenidos y detenidas desaparecidos que, en el caso de Colombia, según el centro nacional de memoria histórica, entre 1970 y 2015 suman 60.630, número que ha seguido creciendo…
Fundador

José Alvear Restrepo
Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos…
Quiénes somos

Conózcanos
Defiende y promueve integralmente los derechos humanos, los derechos ambientales y los derechos de los pueblos, desde una perspectiva de indivisibilidad e interdependencia, con el objetivo de contribuir a la construcción de una sociedad justa y equitativa en la perspectiva de la inclusión política, económica, social y cultural.