Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.

La crisis humanitaria en los territorios amerita la presencia del Presidente de la República en la primera sesión de la mesa nacional de garantías

28 de septiembre de 2023 Las plataformas de derechos humanos y vocerías regionales del proceso nacional de garantías suspendimos nuestra participación en la primera sesión de la Mesa Nacional de Garantías de este gobierno programada para el día de hoy por la ausencia...

Desplazadas, confinadas y SOLAS: La respuesta institucional no se concreta pese a la gravedad humanitaria que afrontan las comunidades de los Resguardos Buenavista y Piñuña Blanco del Pueblo Siona (Ziobain)

Territorio Ziobain, Municipio de Puerto Asís, Departamento de Putumayo, a 28 de septiembre de 2023.  #S.O.S - Han transcurrido 14 días desde que emitimos nuestro PRIMER LLAMADO DE AUXILIO a toda la institucionalidad Colombiana del orden nacional, departamental y...

Víctimas piden audiencia pública sobre nueva etapa de investigación nacional de los mal llamados falsos positivos

#CampañaPorLaVerdad Esta solicitud está incluida en el Boletín No. 6 del Espacio de Litigio Estratégico “Ni falsos ni positivos: Un crimen de Estado que debe investigarse con las víctimas”. Desde el Espacio de Litigio Estratégico, Campaña por la verdad, solicitamos a...

LO ÚLTIMO DEL CAJAR

Conversatorio La refrendación de los acuerdos de La Habana

Conversatorio La refrendación de los acuerdos de La Habana

El pasado 16 de septiembre tuvo lugar el conversatorio “La refrendación de los acuerdos de La Habana” convocado por el Clamor Social por la Paz, el Centro Distrital de Memoria, Paz y Reconciliación, la Corporación Viva la Ciudadanía, y el Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”, con la participación de especialistas en el tema que compatieron puntos de vista y preguntas sobre la materia. La definición de mecanismos de refrendación de las negociaciones de paz entre gobierno y guerrilla es abordada desde la perspectiva jurídica, política y de la participación social en este conversatorio. Encuentre aquí los videoclips de las internvenciones de Rodrigo Uprimny, Iván Cepeda, Camilo González Posso, Antonio Madariaga, Ana Teresa Bernal y Luis Guillermo Pérez.

Ccajar propone juicios y penas diferenciadas para crímenes de Estado y de guerrillas

Ccajar propone juicios y penas diferenciadas para crímenes de Estado y de guerrillas

El Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”, Ccajar, presenta ante la opinión pública su propuesta en construcción de justicia para la paz, una fórmula en debate y construcción, que permita no solo terminar el conflicto armado sino que implique consolidar a futuro la paz a partir de tres elementos: la adopción de garantías de no repetición, la creación de un Tribunal Especial de Justicia para la Paz y la puesta en marcha de una Comisión de la Verdad. También propone que la Comisión de la Verdad de carácter oficial recoja las propuestas de las víctimas. Depuración de información de inteligencia contra opositores, de manuales de la Fuerza Pública y superar la doctrina del “enemigo interno” como bases de la no repetición.

Audiencia citada por la Contraloría para evaluar problemática socio ambiental por extracción minera en La Guajira no es suficiente

Audiencia citada por la Contraloría para evaluar problemática socio ambiental por extracción minera en La Guajira no es suficiente

Este jueves 17 de septiembre fue llevada a cabo la audiencia de rendición de cuentas de diferentes entidades públicas citadas por la Contraloría General, respecto de compromisos adquiridos hace un año, frente a la problemática de la explotación minera de carbón del Cerrejón. En el polideportivo del Resguardo El Cerro, en el municipio de Hatonuevo (Guajira), se reunieron actores que confluyen en el tema de la explotación minera de carbón que realiza la multinacional Cerrejón desde hace más de 30 años en el Departamento de La Guajira; Las protagonistas fueron las comunidades que han sido afectadas, despojadas y engañadas por esta empresa en diferentes municipios como Albania, Hatonuevo, Barrancas, y Resguardos Indígenas de la Gran Nación Wayúu.

Condenan a paramilitar y ordenan investigar a mayor general, por masacre de La Sarna, cometida en diciembre de 2001

Condenan a paramilitar y ordenan investigar a mayor general, por masacre de La Sarna, cometida en diciembre de 2001

La decisión del Juzgado 56 también ordena investigar al coronel (hoy mayor general ) Jaime Esguerra Santos, excomandante del Batallón de Artillería n.° 1 Tarqui, y actual Jefe de Operaciones del Ejército Nacional, por omisión en su deber de protección a la población, al no haber impedido la ocurrencia de estos trágicos hechos. La masacre de la Sarna hizo parte de las acciones de expansión y control territorial en la zona por parte de esta estructura criminal. Por estos hechos, en 2012 fue condenado mediante sentencia anticipada, Alquimedes Pérez Parra, alias ’Gavilán’, como coautor de la masacre.

Corte Suprema de Justicia deja en firme condena contra integrante del Gaula por homicidio de sindicalista Jorge Freytter Romero en 2001

Corte Suprema de Justicia deja en firme condena contra integrante del Gaula por homicidio de sindicalista Jorge Freytter Romero en 2001

Por estos hechos, el soldado profesional Albeiro García Rendón y el policía Rafael Mariano Silvera, pertenecientes al Gaula del Ejército y de la policía respectivamente, fueron condenados en primera instancia a 35 años de prisión. Esta decisión que se produjo en julio de 2010 fue revocada por un fallo en segunda instancia que absolvió a los oficiales. Con esta nueva decisión, la Corte Suprema de Justicia deja definitivamente en firme la condena contra el oficial de la policía adscrito al Gaula por estos hechos. (Foto: Notimundo)

ACTÚA

APRENDE

TE PUEDE INTERESAR

Doña Fabiola Lalinde se pronuncia durante la grabación de Amarillo

Doña Fabiola Lalinde se pronuncia durante la grabación de Amarillo

Cómo será de dolorosa una desaparición, que el día que la VIII Brigada me entregó el cráneo y 69 huesos secos de mi hijo mayor, Luis Fernando de 26 años, en una caja de cartón y con acta de inventario de los huesos, después de más de 12 años de búsqueda, (4.428) días,...

Una oportunidad para encontrar a los desaparecidos

Una oportunidad para encontrar a los desaparecidos

El Equipo EQUITAS, saluda la decisión conjunta del Gobierno Nacional y las Farc de adelantar las acciones que se requieran para una búsqueda efectiva de las personas desaparecidas, así como la de crear una Unidad especial para este fin.(Foto: Equitas)   El...

JOSÉ ALVEAR RESTREPO

 

Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más  

Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035

Share via