Organización No Gubernamental de Derechos Humanos, afiliada a la FIDH y a la OMCT. Cuenta con estatus consultivo ante la ONU y la OEA.

Informe final de la VII Caravana de juristas insiste en cumplimiento del Acuerdo de Paz y garantías para defender los derechos humanos en Colombia

Este 20 de septiembre a las 11 am hora Bogotá/5 pm hora de Londres, se presenta el informe final de la VII Caravana Internacional de Juristas que visitó Colombia en agosto de 2022, impulsada por la organización inglesa Colombian Caravana que cumple 15 años de trabajo...

Denuncia pública por desplazamiento forzado y confinamiento de la comunidad de Puerto Silencio del Resguardo Buenavista del Pueblo Siona (Ziobain)

Territorio Ziobain, Resguardo Buenavista, Municipio de Puerto Asís, Departamento de Putumayo, a 18 de septiembre de 2023. Denuncia Pública Situación de gravedad y urgencia por desplazamiento forzado y confinamiento de la comunidad de Puerto Silencio del Resguardo...

Cajar recibe premio internacional Hrant Dink de derechos humanos en Turquía

Este 15 de septiembre, cuando se celebra el nacimiento del periodista y activista por la paz turco, Hrant Dink, la fundación que lleva su nombre entrega este premio al Colectivo de Abogados y Abogadas José Alvear Restrepo –Cajar- en reconocimiento a nuestra labor de...

LO ÚLTIMO DEL CAJAR

Corte Suprema de Justicia deja en firme condena contra integrante del Gaula por homicidio de sindicalista Jorge Freytter Romero en 2001

Corte Suprema de Justicia deja en firme condena contra integrante del Gaula por homicidio de sindicalista Jorge Freytter Romero en 2001

Por estos hechos, el soldado profesional Albeiro García Rendón y el policía Rafael Mariano Silvera, pertenecientes al Gaula del Ejército y de la policía respectivamente, fueron condenados en primera instancia a 35 años de prisión. Esta decisión que se produjo en julio de 2010 fue revocada por un fallo en segunda instancia que absolvió a los oficiales. Con esta nueva decisión, la Corte Suprema de Justicia deja definitivamente en firme la condena contra el oficial de la policía adscrito al Gaula por estos hechos. (Foto: Notimundo)

En firme condena contra militares por homicidio de negociadores de paz de la Corriente de Renovación Socialista, CRS, en 1993

En firme condena contra militares por homicidio de negociadores de paz de la Corriente de Renovación Socialista, CRS, en 1993

El caso del homicidio de los dos guerrilleros, voceros de la negociación de paz, estuvo por más de 15 años en justicia penal militar donde los responsables fueron absueltos una y otra vez. En el año 2001 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos realizó un informe de fondo responsabilizando al estado colombiano, recomendando que el caso pasara a la justicia ordinaria y que avanzara en la identificación y juzgamiento de los responsables, así como en las garantías de los derechos de los familiares. Aún así, en el año 2006 la Corte Suprema de Justicia conceptuó que el caso debía permanecer en la justicia penal militar por tratarse de la muerte de dos integrantes de un grupo guerrillero.

Plan de Vida Comunitario se pone en debate con candidatos en Pueblorrico, Antioquia

Plan de Vida Comunitario se pone en debate con candidatos en Pueblorrico, Antioquia

Por primera vez en la historia de Pueblorrico se construye un Plan de Vida Comunitario y se pone en debate con los candidatos. Este Plan de Vida Comunitario que fue construido meses atrás con el acompañamiento del Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo – CAJAR y el Cinturón Occidental Ambiental – COA, marca una ruta para el fortalecimiento organizativo y territorial en Pueblorrico y el Suroeste de Antioquia. Aquí puede ver el vídeo del primer foro municipal con candidatos a la Alcaldía de Pueblorrico, que es el resultado de uno de los ejercicios de nuestra Consulta Autónoma.

A Juicio cuatro integrantes de la Fuerza Pública por masacre del 16 de mayo de 1998 en Barrancabermeja

A Juicio cuatro integrantes de la Fuerza Pública por masacre del 16 de mayo de 1998 en Barrancabermeja

Por decisión de la Fiscal 34 de la Unidad de Derechos Humanos y DIH, delegada ante el Tribunal Superior de Bucaramanga, un coronel de la Policía, un mayor y dos tenientes del Ejército deberán responder en juicio por la masacre del 16 de mayo de 1998 cometida en Barrancabermeja, Santander. Según el llamamiento a juicio, el grupo paramilitar Ausac fue coautor de la masacre junto con integrantes de la V Brigada del Ejército que planearon la masacre como estrategia de expulsión de las guerrillas de las Farc, el ELN y el EPL, junto con oficiales de los batallones Nueva Granada y 45 Héroes de Majagual, miembros de la Policía del Magdalena Medio y Barrancabermeja, del DAS regional, de la oficina de seguridad de Ecopetrol y comerciantes de la región.

Aprendizajes y recomendaciones desde las víctimas: Dos documentos sobre extradición y desmantelamiento del paramilitarismo

Aprendizajes y recomendaciones desde las víctimas: Dos documentos sobre extradición y desmantelamiento del paramilitarismo

Los presentes documentos son el resultado del trabajo conjunto de varias organizaciones colombianas de derechos humanos, con el apoyo de Open Society  Foundation, que buscaron analizar la extradición de jefes paramilitares a cárceles estadounidenses en el marco de la desmovilización de estas organizaciones pactada con el Estado colombiano, así como el estado real del desmantelamiento de las estructuras paramilitares en el país. Consulte y desargue aquí las versiones actualizadas de estos trabajos.

ACTÚA

APRENDE

TE PUEDE INTERESAR

Una oportunidad para encontrar a los desaparecidos

Una oportunidad para encontrar a los desaparecidos

El Equipo EQUITAS, saluda la decisión conjunta del Gobierno Nacional y las Farc de adelantar las acciones que se requieran para una búsqueda efectiva de las personas desaparecidas, así como la de crear una Unidad especial para este fin.(Foto: Equitas)   El...

JOSÉ ALVEAR RESTREPO

 

Nace en Medellín el 1 de julio de 1913 en el seno de una familia de profundas convicciones religiosas y bajo los parámetros de la ideología del partido conservador. Realiza sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, donde se gradúa de Abogado con una brillante tesis titulada: “Conflictos del trabajo: la huelga” Leer más  

Ed. Avianca: Calle 16 No. 6-66 Piso 25 – Bogotá DC – Horario de Atención: Martes a Viernes, 2 a 5 pm – PBX: (571) 7421313 – FAX: (571) 2824270 – Apartado Aéreo: 33035

Share via